Sube la tensión por Siria: la OTAN se prepara para desplegar tropas en
Turquía ante el avance ruso
La Alianza del Atlántico analiza hoy
en Bruselas los pasos a seguir, especialmente ante las "violaciones"
del espacio aéreo turco por parte de aviones rusos; "La OTAN es capaz y
está lista para defender a todos sus aliados", dijo el secretario general
JUEVES 08 DE OCTUBRE DE 2015
BEIRUT.- El ejército
sirio confirmó hoy el lanzamiento de una ofensiva con apoyo
aéreo ruso contra territorios en manos de fuerzas rebeldes,
en el marco de su presunto ataque a objetivos de Estado Islámico, en
una escalada que preocupa a la OTAN, que ya se prepara para desplegar tropas en
Turquía.
En Bruselas,
los ministros de Defensa de los 28 países miembros de la Alianza del Atlántico
debaten hoy sobre las tensiones que genera el apoyo de Moscú al régimen
de Bashar al-Assad, en
especial por las "violaciones" del espacio aéreo de Turquía, país miembro
de la Alianza, por parte de aviones rusos.
"La OTAN
es capaz y está lista para defender a todos sus aliados, incluida Turquía,
contra cualquier tipo de amenaza", declaró el secretario general de la
Alianza, Jens Stoltenberg, interrogado sobre la posible extensión más allá de
fin de año del despliegue de las baterías antimisiles Patriot.
"La OTAN
ya ha lanzado una respuesta incrementando nuestra capacidad, nuestra habilidad,
nuestra preparación para el despliegue de fuerzas hacia el sur, incluida Turquía",
dijo el mandatario, señalando que los ataques aéreos y misiles procedentes de
Rusia ofrecen "razones para
"Lo que
está ocurriendo en Siria es por supuesto de importancia para la OTAN, porque
vemos que Rusia está probando en Siria algunas de sus armas más modernas",
dijo más tarde Stoltenberg.
Desde la
Segunda Guerra Mundial, es la primera vez que tanto aviones rusos como
estadounidenses llevan a cabo misiones aéreas de combate sobre un mismo país.
La OTAN
pretende evitar cualquier posibilidad de que el conflicto sirio se convierta en
un enfrentamiento internacional, desviando además la atención de la alianza de
la crisis en Ucrania tras la anexión de Crimea por parte de Rusia.
La incursión
durante el fin de semana de dos cazas rusos en el espacio aéreo turco ha
provocado que el conflicto de Siria llegue a las fronteras de la OTAN, poniendo
a prueba la capacidad de la alianza para disuadir a Rusia sin buscar una
confrontación directa.
Mientras que
Estados Unidos descartó la cooperación militar conjunta con Rusia en Siria, los
ministros de Defensa de la OTAN debaten hoy cómo convencer a Rusia para que
ayude a resolver la crisis, confiando en que Moscú tampoco tenga interés en
verse involucrado en un conflicto prolongado.
Desde el
principio de su intervención militar en Siria el 30 de septiembre, Rusia ha
llevado a cabo bombardeos desde aviones de combate y desde barcos situados en
el mar Caspio.
Rusia afirmó
ayer haber llevado a cabo 112 bombardeos en Siria, pero Estados Unidos asegura
que la casi totalidad de esos bombardeos no iban contra el grupo EI, ni la rama
local de Al-Qaeda (Frente Al-Nusra), sino contra organizaciones armadas sirias
de oposición, para consolidar al régimen de Al-Assad.
Agencias AFP, EFE y Reuters
No hay comentarios.:
Publicar un comentario