Aviones de combate
chinos se unirán a los ataques aéreos rusos en Siria
Viernes, Octubre 02, 2015
Publicado por: Rubén Lara
La
intervención militar de Rusia en Siria se ha ampliado radicalmente en dos
direcciones. Fuentes militares y de inteligencia de Debkafile informan que
China envió un mensaje a Moscú este Viernes 2 de octubre, de que bombarderos
J-15 de combate se unirán dentro de poco a la campaña aérea de Rusia, que fue
lanzada este Miércoles 30 de septiembre. Bagdad ha ofrecido además a Moscú una
base aérea para lanzar su ofensiva contra el Estado Islámico, que ahora está
ocupando grandes extensiones de territorio iraquí.
La
intervención militar de Rusia en Siria tiene cinco participantes adicionales:
China, Irán, Irak, Siria y Hezbolá.
Los aviones
de combate chinos J-15 despegarán desde el portaaviones Liaoning-CV-16, que
alcanzó las costas sirias el 26 de septiembre (como DEBKA archivo informó en
exclusiva en su momento). Este será un evento histórico para Beijing: Su
primera operación militar en Oriente Medio, así como la primera experiencia del
portaaviones en condiciones de combate real.
La noche del
jueves, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, hizo este
comentario sobre la crisis siria, en una sesión del Consejo de Seguridad de la
ONU en Nueva York: "El mundo no puede permitirse el lujo de mantenerse al
margen y mirar con los brazos cruzados, sino que además debe interferir no
arbitrariamente (en la crisis)."
Un no menos
importante desarrollo se produjo casi al mismo tiempo en que el primer ministro
iraquí, Haider al-Abadi, en declaraciones a PBS NewsHour de EE.UU., donde dijo
que daría la bienvenida a un despliegue de tropas rusas a Irak para combatir a
las fuerzas de ISIS en su país también. Como un incentivo adicional, señaló
también que daría a Moscú la oportunidad de hacer frente a los 2.500 chechenos
musulmanes quienes, dijo, están luchando con ISIS en Irak.
Fuentes
militares añaden que las palabras de Al-Abadi llegaron en el contexto de dos
acontecimientos estrechamente relacionados con el creciente papel de Rusia en
el campo de batalla:
1. Una sala de guerra ruso-iraní-sirio-iraquí
conjunta ha estado trabajando desde la semana pasada por parte del Ministerio
de Defensa iraquí y la sede del personal militar en Bagdad para coordinar el
paso del transporte aéreo ruso e iraní a Siria y también para los ataques
aéreos rusos. Este centro de mando también está organizando el traslado de
fuerzas chiítas iraníes y pro-iraníes en Siria.
2. Bagdad y
Moscú acaban de concluir un acuerdo para que la fuerza aérea rusa empiece a
utilizar la base aérea de Al Taqaddum en Habbaniyah, 74 km al oeste de Bagdad,
además de una estación de paso para el corredor aéreo de Rusia a Siria y como
plataforma de lanzamiento para misiones de bombardeo contra las fuerzas de ISIS
y su infraestructura en el norte de Irak y el norte de Siria.
Rusia ha
ganado así un enclave militar en Irak, como lo ha hecho en Siria, donde se ha
hecho cargo de una base fuera de Latakia, en la costa occidental de Siria. Al
mismo tiempo, la base aérea de Habbaniyah también sirve a las fuerzas
estadounidenses que operan en Irak, que son unas 5.000 tropas.
Fuente:
Debkafile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario