¿Recibir en vano la Gracia?
No hay duda de que la
iglesia de Corinto fue uno de los dolores de cabeza más grandes para el Apóstol
Pablo, y es que eran tantos los problemas de esa congregación que el Apóstol se
vio en la necesidad de escribirles tres cartas, de las cuales conocemos solo
dos (1 y 2 Corintios) quedando una tercera velada para nosotros la cual es
posible que fuera la primera que el Apóstol escribió con contenido doctrinal;
en 1 Corintios 5:9-11 el Apóstol les recuerda acerca de algo que ya les había
escrito en esa carta. Ahora bien ¿Por qué se pierde un documento como ese?
Muchas podrían ser las respuestas y la mejor es la que Dios nos daría, pero, si
El guarda silencio con respecto a esa carta… por algo será; así que mejor nos
quedamos tranquilos.
Llama la atención una
afirmación que hace el Apóstol en su segunda carta, el les escribe: “… os
exhortamos también que no recibáis en vano la gracia de Dios”. 2
Corintios 6:1; pero, ¿por que les dice esto? ¿Acaso puede una persona recibir
el regalo del Evangelio como algo vació? ; Mi experiencia y la de muchos es que
cuando recibieron el regalo de Dios, la alegría y el gozo no les cabía dentro
de sí, no podían entender como Dios pudo ser tan misericordioso al darles tan invalorable regalo. Pero ¿que paso luego? El tiempo comenzó a correr y en el
caso de los corintios comenzaron a escuchar todo tipo de enseñanzas de personas
que no tenían la autoridad ni la verdad de Cristo, lo cual los llevó a errar de
muchas maneras, a tal punto, que muchos querían vivir un evangelio de obras, vació sin conciencia del verdadero significado del sacrificio de Cristo en la
cruz. Además muchos Vivían el día a día en la leche espiritual sin preocuparse
por desarrollar su salvación, de manera que fueron salvos y se quedaron allí
sentados y de brazos cruzados como si el sacrificio del Señor fuera de poco
valor.
Estimados hermanos la
salvación es un regalo que solo Dios puede dar, es tan invalorable que si
quisiéramos comprarla nunca podríamos pagarla y nos perderíamos por no tener el
recurso para pagarla, sin embargo El Dios Altísimo pone en nuestras manos este
regalo tan valioso y depende de nosotros el sacarle provecho, o nos preparamos
desarrollamos y nos multiplicamos o nos sentamos de brazos cruzados a perder el
tiempo con el regalo guardado, no olvidemos que la segunda opción nos podría
traer muchos problemas puesto que tendremos que dar cuenta por lo que dejamos
de hacer con tan grande recurso, no olvide “al que tiene le será dado y tendrá mas…”
Mt 25:29 pero así como se le dará también se le exigirá, así que, no nos
podemos quedar estáticos viendo y esperando que los demás hagan, tenemos que
desarrollarnos, hay que leer analizar, poner en práctica, hay que orar y pedir
sabiduría, dirección, hay que estudiar y compartir, además hay que ayudar a
otros a desarrollarse y conocer doctrina; tenemos el recurso, tenemos la
revelación escrita de Dios y tenemos el Espíritu Santo el cual nos dirige y nos
guía a toda verdad; el mismo Apóstol Pablo nos dice: “… Mas nosotros tenemos la mente
de Cristo”. 1 Cor 2:16 tenemos
la capacidad de entender y conocer el pensamiento de nuestro Dios puesto que ha
sido plasmado en las escrituras. Como vera, después de lo antes expuesto, no
hay excusa para no desarrollar nuestra salvación, no hay excusa para recibir en vano la gracia de Dios, mas
bien debemos seguir el consejo del apóstol Pedro quien nos dice: “Cada
uno según el don que ha recibido, minístrelo a otros, como buenos administradores
de la multiforme gracia de Dios”. 1 Pedro 4:10. Así que, allí esta el
consejo, como buenos administradores de tan valioso recurso; vamos a
administrar bien lo que Dios nos entregó.
Toda la gloria, honra y honor sean para nuestro Dios, El Todopoderoso.
Oscar Molina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario