“Porque es necesario que todos
nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba
según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo”. 2 Corintios 5:10.
Se ha preguntado usted ¿por qué
debo comparecer ante un tribunal si Cristo murió ya en mi lugar para librarme
de la culpa?; El Dr. John MacArthur autor de la Biblia de estudio MacArthur
(The MacArthur Study Bible) nos hace un interesante comentario acerca del tema,
el cual vale la pena leer. El dice textualmente lo siguiente:
.-
Esto describe un elemento esencial en la motivación más profunda y la
meta suprema del creyente que es agradar a Dios, puesto que todo cristiano debe
rendirle cuentas al final de su vida.
.-
El
tribunal de Cristo:
“Tribunal” es una alusión metafórica al lugar en que el Señor se sentará a
evaluar la vida de cada uno de los creyentes con el propósito de darles
recompensas eternas…
.-
Lo
que haya hecho… en el cuerpo: Acciones que tuvieron lugar durante la vida del creyente; (ojo)
esto no incluye pecados porque el juicio de estos se ejecutó en la cruz de
Cristo (Ef 1:7). Pablo se refería a todas
las actividades que los creyentes realizan durante su vida y que se relacionan con la recompensa y
elogio eternos de parte de Dios. Ante sus ojos, todo lo que hagan los
cristianos mientras vivan en su cuerpo temporal tendrá repercusiones para la
eternidad. (1 cor 4:5, Rom 12:1, Apoc 22:12).
.-
Sea
bueno o sea malo: Estos
términos griegos no se refieren a bueno o malo en sentido moral. Todo lo
relacionado con el pecado ha quedado resuelto por completo con la muerte del
salvador; más bien Pablo quería establecer una comparación entre las
actividades de valor eterno y todas las que son triviales. Su punto no es que
los creyentes deban abstenerse de ciertas cosas beneficiosas en la tierra, sino
que deberían glorificar a Dios en ellas y gastar la mayor parte de sus energías
y tiempo en lo que tenga valor para la eternidad (1
Cor 3:8-14); hasta aquí el comentario.
Pienso que es excelente el
comentario del Dr. MacArthur, sin embargo, creo que hay que tener sumo cuidado
y no entender mal dicho cementerio, pues, muchos podrían pensar que si lo del
pecado quedo resuelto en la cruz, entonces ya no hay problema y podemos
continuar nuestras vidas como queramos porque esa parte no será juzgada en el
tribunal de Cristo; recordemos que no debemos abusar de la gracia, nunca
olvidemos lo que el mismo Apóstol Pablo nos dice en Romanos
6:1-2 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia
abunde? ¡De ninguna manera! Porque los que hemos muerto al pecado ¿cómo
viviremos aún en él?
Además el autor de Hebreos nos
recuerda: “Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor” (Heb 12:14)
y luego también el Apóstol Pablo nos dice en Filipenses
4:8-9 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo puro, todo
lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno
de alabanza, en esto pensad. Lo que aprendisteis, recibisteis, oísteis y
visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros”. De manera que bien vale la pena esforzarnos
por agradar aquel que nos amó y entregó su vida para salvarnos de un desastroso
final, sacrificio que nunca podríamos pagar, por tanto, ofrezcamos todo nuestro
amor de forma sincera y todo nuestro empeño para servirle con lealtad.
Bendiciones para todos.
Oscar Molina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario