domingo, 20 de julio de 2014

¿Errores y horrores?

¿Cometió un error alguna vez?  Si nos paramos en una plaza para hacer una encuesta utilizando solo esta pregunta, creo que el 100% contestará Si, esta es una tendencia de la cual los seres humanos nos ha costado librarnos. Hay errores que se pueden considerar muy graves, a tal punto, que su efecto podría alcanzar aún a nuestros seres queridos, hay errores que se pueden catalogar como de poca importancia, pero aún así, son errores y tarde o temprano sus efectos nos alcanzan. Son muchos los errores que se pueden enmendar o sea que los daños producidos se pueden subsanar o reparar, pero otros aún cuando se reparen dejan huellas profundas y amargas  lo que dejaría en una persona un sentido de culpabilidad que debe ser tratado de manera profesional.
Cuando una persona no conoce a Dios, no le ha entregado su vida, no ha aceptado a Jesús como su único y suficiente Salvador, le es mas factible caer en la tendencia del error, pues, él o ella no tienen la guía del Espíritu Santo. Ahora bien, quizás usted tenga en mente la misma pregunta que a continuación haré: ¿Por qué entonces los hijos de Dios, que tenemos la guía del Espíritu Santo del Altísimo y Todopoderoso Dios Viviente, cometemos errores y que  hasta muchas veces se convierten en irreparables? Alguno dirá ¡no lo puedo entender!, pero la verdad es que no es muy difícil de responder, en las Sagradas Escrituras conseguimos la respuesta a esta pregunta un sin número de veces; por ejemplo en Jeremías 7:23 Dios habla atreves del profeta lo siguiente: “Escuchad mi voz, y yo seré vuestro Dios y vosotros seréis mi pueblo; y andad en todo camino que os mande, para que os vaya bien”.
 Alguno dirá esto no es para nosotros, porque se le dijo a un pueblo en lugar y un momento determinado, pero yo le animo a buscar una concordancia y revisar todos los versículos que tienen relación con la palabra << andar >> y se dará cuenta que el mensaje es el mismo; revise Ezequiel 29:19, revise también Salmo 119:1 y todos los versos que pueda encontrar en el nuevo testamento y le aseguro que <el mensaje para los hijos de Dios es el mismo>, ¿Qué significa esto entonces? Que nuestros errores son producto de no tener a Dios presente en los planes que hacemos, es mas, muchas veces comenzamos a orar después de haber puesto en práctica nuestros planes sin ni siquiera estar seguros de que eso era lo que Dios quería para nosotros, muchas veces tomamos decisiones apresuradas sin tomar en cuenta el consejo de Dios, otras veces tomamos decisiones producto de una reacción llena de orgullo o egoísmo y cuando nos arrepentimos es muy tarde, pues, ya hicimos el daño. Tenemos que abrir nuestros ojos espirituales para ver esta realidad que en una u otra forma nos afecta; Dios quiere lo mejor para sus hijos, tenemos que escucharlo, recordemos que una mala decisión de la primera pareja en el mundo afectó a toda la humanidad, una mala decisión de David cuando no debió haber hecho un censo costó muchas vidas, una mala decisión de salomón con respecto a sus esposas apartaron su corazón de Dios; y así vamos a conseguir un sin número de malos ejemplos  en la Biblia de algunos personajes que lamentablemente fallaron en un momento determinado de sus vidas, y todo producto de no tener a Dios presente a la hora de decidir o de poner en práctica un plan.
¿Que podemos hacer entonces?  Creo que hay que comenzar con un cambio de actitud, luego, creo que tenemos que doblar nuestras rodillas para pedir perdón por aquello que ya está hecho y pedir al Todopoderoso una completa dirección del Espíritu Santo, al 100%, y luego tratar de reparar lo que todavía esté a tiempo; tenemos que escuchar la voz de Dios, tenemos que dejarnos guiar por El, nadie nos dará un mejor consejo.

¿“Quien es el hombre que teme a Jehová? Él le enseñará el camino que ha de escoger. Gozará el de bienestar y su descendencia heredará la tierra”        Salmo 25:12 y13.  Oscar Molina.
… No como necios sino…!! Efesios 5:15
 El apóstol Pablo escribe una carta estando prisionero en Roma, algunos piensan que la carta iba dirigida a todas las iglesias de Asia menor pero fue leída primero en la iglesia ubicada en la ciudad de Éfeso, en dicha carta el Apóstol insta a los creyentes a mirar con diligencia (rapidez y cuidado) su andar diario, en otras palabras, observarse, examinarse a sí mismos para corregir con rapidez cualquier error o debilidad que les pudiera apartar del camino o hacer caer en la insensatez; el texto dice: “Mirad, pues, con diligencia como andéis, no como necios sino como sabios”.  Efesios 5:15.
¿Por qué el Apóstol les pide que se observen? ¿Es que un hijo de Dios, quien tiene el Espíritu Santo, se puede comportar como necio? Si así no fuera el Apóstol no hubiera tenido que expresar estas palabras, lamentablemente en ocasiones sucede que nos volvemos tercos, sordos y ciegos y hasta nos falla el entendimiento para darnos cuenta que estamos obrando de manera equivocada y hasta es posible que seamos advertidos del fatal desenlace de lo que iniciamos, pero de igual manera no escuchamos y al final, cuando todo salió mal, nos molesta escuchar aquella frase << yo te lo dije >>.
El Señor Jesucristo dijo en una oportunidad a sus discípulos: “Velad y orad para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad esta dispuesto, pero la carne es débil”. Mt 26:41;  Y esa última parte del versículo no debemos perderla de vista << la carne es débil >>, y por ser débil ella se deja arrastrar, por lo general, por aquello que nos perjudica y nos hace decrecer en las cosas espirituales; es por eso que tenemos que buscar la manera de fijar nuestra mirada en las cosas de arriba, las cosas del Espíritu, mientras mas busquemos de Dios menor será la posibilidad de errar y así caer en la insensatez o en su sinónimo, la necedad. El mismo Apóstol Pablo decía: “Todas las cosas me son lícitas, pero no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por ninguna”. 1Cor 6:12,  de manera que, sea cual sea nuestra debilidad, mal carácter, algo que me gusta pero me perjudica, cualquier cosa que nos haga actuar de manera insensata, debemos hacer como el Apóstol, no nos podemos dejar dominar por ninguna. Quizás usted piensa que se dice muy fácil pero en realidad no lo es tanto; es posible que para nosotros sea muy difícil cambiar nuestros hábitos y maneras de pensar o de hacer las cosas, pero para Dios nada hay imposible, El siempre estará dispuesto a ayudarnos, ¿queremos cambiar? Pues pidámosle, El nunca se reusará a darnos algo que es para nuestro beneficio espiritual, el mismo Jesús nos dice: …. ¿Cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?        Mt 7:11.
Nos toca a nosotros observarnos, revisarnos, todos los días de nuestra vida, también nos toca aceptar que necesitamos ser guiados por el Espíritu santo y cuando alguien que nos estima nos dé un buen consejo no esta demás escucharlo es posible que sea el medio que Dios está usando para advertirnos de algún peligro; pero lo que nunca debemos dejar de hacer es: escudriñar las Escrituras, porque esta es la palabra infalible de Dios que puede  hacernos sabios para no andar como necios e insensatos, sino como sabios que aprovechan bien el tiempo.
Oscar Molina.   
                COMO ESCONDIDOS…!!

Si usted toma un diccionario y busca la palabra < creer > vera que tiene diversos usos y depende del contexto en que se use el termino; uno de esos usos apunta hacia la fe, y se describe de la siguiente manera: “Dar por cierta una cosa aunque no esté comprobada”; otro uso tiene que ver con la honestidad del ser humano y se describe así: “Considerar que una persona dice la verdad”. 
En el evangelio según San Juan capitulo 12 versos 42 y 43 leemos lo siguiente: Con todo eso, aún de los gobernantes, muchos creyeron en El (en Jesús); pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga. Porque amaban mas la gloria de los hombres que la gloria de Dios”.
Si leemos el contexto nos daremos cuenta que a diferencia de los fariseos muchos en la región si creyeron en Jesús y mas aún cuando supieron lo que aconteció con Lázaro él había estado muerto y fue resucitado, aquel acontecimiento abrió los ojos de muchos que habían estado en tinieblas y lamentablemente cerró mas los ojos de algunos que con todo el conocimiento de la ley y los profetas no fueron capaces de reconocer al Mesías y solo vivían en su propia vanidad y terquedad. Llama mucho la atención la actitud de los que creyeron, ellos daban por ciertas las cosas que Jesús decía pero tenían miedo de difundirlas o de seguir de cerca al Salvador, temían ser discriminados y echados de la sinagoga, de manera que consideraron que la sinagoga, las costumbres, la opinión de aquella sociedad dominada por sus dogmas, tuvieron mas fuerza para ellos que la fe que pudieron haber desarrollado y poner en acción; amaron mas la gloria de los hombres que la gloria de Dios.  Este es un claro ejemplo que un Cristiano No debe seguir, muchos se desenvuelven en diversos tipos de trabajo, quizás en cargos muy altos y de mucha importancia y viven como escondidos por temor a ser discriminados y participan en actos que no agradan a Dios por no atreverse a decir < soy cristiano y me parece que eso no esta bien >, no es posible que amemos mas la gloria de los hombres que la gloria de Dios, recordemos que la gloria de los hombres no es duradera, solo dura por un periodo de tiempo, mientras que la gloria de Dios es infinita y su beneficio es para siempre.
Nuestro Señor Jesucristo en ocasiones hizo afirmaciones que quizás podían sonar como duras pero en realidad expreso lo que El esperaba de sus seguidores por eso siempre habló con claridad a quienes creían estar dispuestos a seguirle: “… Ninguno que, habiendo puesto su mano en el arado, mira hacia atrás es apto para el reino de Dios”. Luc 9:62 En otra oportunidad dijo: “porque el que se avergüence de mí y de mis palabras, de este se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria,…”  Luc 9:26. No importa lo que diga la sociedad o los profesores en el liceo o la universidad, no importa lo que diga el gerente de la empresa donde trabaja, lo que realmente importa es que su convicción en las palabras del maestro y la conciencia que esta palabra es capaz de formar en usted le hagan actuar de tal manera todos puedan ver a una persona justa y bien definida en cuanto a su fe; muchas veces esta actitud es una forma de predicación mas fuerte que cuando hablamos porque quienes nos observan pueden ver el ejemplo, es por eso que debemos tener mucho cuidado cuando hablamos, cuando actuamos, las personas siempre esperarán de nosotros algo diferente, alguien en quien puedan depositar su confianza a la hora de pedir un consejo o una opinión. El Apóstol Pablo dijo a su discípulo Timoteo: “… No te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor….. Participa de las aflicciones por el evangelio… el nos salvó y nos llamó con llamamiento santo…. Según el propósito suyo”   2Tim 1:8 y 9.

Oscar Molina.   
Sal insípida… Que Extraño..!!

“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con que será salada? No sirve para más nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.”         Mat 5:13.
  El médico Lucas no usa desvaneciere sino “se hace insípida”; sea cual fuere el término usado, lo que nos tratan de decir que la sal podría perder sus cualidades de sazonar y preservar; ¿pero es eso posible? Químicamente hablando la sal no debería perder sus condiciones de salinidad, sin embargo, Jesús usa el ejemplo muy relacionado con el ambiente que se vivía en la región, debido a que las reservas salinas estaban muy cerca del mar muerto y esa sal se ligaba con yeso, arena y otros componentes lo cual hacía que la mezcla la hiciera muy impura a tal punto que no podían darle utilidad y la regaban en las orillas de los caminos. Era una sustancia muy importante la sal, tanto que en ocasiones cuando los romanos no podían pagar a sus soldados después de una guerra, la pagaban con sal; de allí viene la palabra salario; además fue usada también la sal en los ritos del culto, en nacimientos de bebes, etc...etc.
Nuestro Maestro y Señor Jesucristo dice: “Vosotros sois la sal de la tierra”, Hasta antes de estudiar el texto, no imagine la magnitud de responsabilidad que implican estas palabras; vivimos en un mundo que se encuentra sumamente contaminado y con una descomposición social que llega a niveles de gravedad; solo basta ver el periódico, revistas y programas de televisión o ver  cosas que suceden en muchas  ciudades del mundo para darnos cuenta de la grave situación de pecado que viven las distintas sociedades del planeta; que bueno que nuestro Dios es benigno y paciente, queriendo que todos lleguen al arrepentimiento; lamentablemente llegará el día en que no se dará mas oportunidad y es en eso que tenemos que pensar, pues son muchas las personas que conocemos las cuales se perderían si Dios decidiera no dar mas tiempo; Y es precisamente allí donde se pone de manifiesta nuestra condición de “Sal de la tierra”, tenemos por delante una gran misión, una tarea que realizar a favor de todos aquellos que conocemos los cuales forman parte de ese mundo en peligro que esta de espaldas a Dios; por tanto, debemos tener mucho cuidado con nosotros mismos porque nuestra sal puede hacerse insípida tanto a nivel de iglesia como a nivel de creyente individual debido a mistificaciones o mezclas que se pretenden hacer cuando se intenta hacer compatible la luz con las tinieblas; este es un gran fenómeno que esta ocurriendo en muchas congregaciones en el mundo, admitiendo formas de actuar y pensar que no están acordes con lo que Jesús y los Apóstoles nos enseñan en las sagradas Escrituras. El estudioso de las Escrituras Felipe F Ramos dice: “Los cristianos o cumplen su quehacer frente al mundo, su misión sazonadora o el mundo les absorberá arrebatándoles su propia identidad”.
El pueblo cristiano tiene mucho que ofrecer a este mundo desesperanzado que camina hacia el caos, los cristianos tenemos la palabra poderosa y transformadora del Altísimo y todo poderoso Dios, de manera que no tenemos excusas para dejar de cumplir nuestro roll en este mundo; tenemos una palabra capaz de dar alegría, seguridad y esperanza; una palabra que puede transformar vidas, por ende, tenemos que realizar nuestra función sazonadora y preservativa en la sociedad siendo ejemplo vivo, recuerde que como cristiano los ojos de muchos están puestos en usted, no podemos quedarnos callados, es necesario que instemos a tiempo y fuera de tiempo mientras esperamos a nuestro Salvador Jesucristo.
… Somos la sal de la tierra; cumplamos con nuestro rol.

Oscar Molina.        

martes, 15 de julio de 2014

CUANDO DORMIMOS
“Se llevó, pues, David la lanza y la vasija de agua de la cabecera de Saúl, y se fueron; y no hubo nadie que viese, ni entendiese ni velase, pues todos dormían…”        1 Samuel 26:12.
El verso anterior es parte del relato que se lee en el libro primero de Samuel en el capítulo 26 el cual se titula: David perdona la vida a Saúl en Sif.  Allí se nos cuenta como David tuvo la oportunidad de acabar con su enemigo, pues todos estaban dormidos e indefensos, pudo haber sido un trabajo muy fácil, sin embargo David no lo hizo por amor lealtad y obediencia, primeramente a Dios y luego al Rey.
El sueño es un estado muy especial y necesario para el hombre, mientras dormimos nuestros sentidos se desconectan de la realidad, a tal punto que no sabemos nada de lo ocurre a nuestro alrededor, muchos han sido sorprendidos mientras duermen por una tragedia con la cual perdieron la vida y ni cuenta se dieron; pero el sueño es necesario, es el tiempo que nuestro cuerpo usa para reponer las fuerzas perdidas por el trajín diario, una persona que no duerme podría verse seriamente afectado de sus nervios lo cual podría desencadenar otra serie de problemas somáticos.
De manera que cuando dormimos estamos indefensos y es allí cuando se pone de manifiesto la FE, es allí cuando ponemos toda la confianza en nuestro Creador, es allí cuando  nos apoyamos en sus promesas; porque Dios no es como nosotros, su palabra nos enseña que El cumple lo que promete y lo hace porque nos ama y sabe que tenemos un enemigo que anda como león rugiente buscando a quien devorar. Por tanto tenemos promesas muy hermosas, fíjese lo que afirma el Apóstol Juan: “…. pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno NO LE TOCA    1 Juan 4:18. Además el salmista nos anima a confiar en El Altísimo cuando nos dice: “El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente…… Esperanza mía y Castillo mío; mi Dios, en quien confiaré…… Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro…… Por cuanto en mí ha puesto su amor yo también lo libraré….”  Salmo 91:1, 2, 4,14.
 Son muchas las promesas del Señor para sus hijos, si escudriñamos las Sagradas Escrituras respecto a este tema nos gozaríamos al ver con cuanto amor y paciencia nos cuida nuestro Creador, y más aún, para saturarnos de confianza el salmista expresa: “EN PAZ ME ACOSTARE, Y ASI MISMO DORMIRE; PORQUE SOLO TU, JEHOVA, ME HACES VIVIR CONFIADO.”  Salmo 4:8

AMEN, A Él sea la honra, la gloria y el poder……  por los siglos                                         Oscar Molina
CUIDADO...!  A USTED TAMBIÉN PODRÍA PASARLE  


  En las sagradas escrituras, específicamente en el evangelio según San Lucas capitulo 12 versos 16 al 20, Jesús refiere una parábola a sus discípulos y a todos aquellos que se encontraban en el lugar; y les hablaba de un hombre rico, que estaba muy preocupado porque sus tierras le habían producido mucho y no tenia donde guardar sus cosechas, de manera que comenzó a planificar como construir grandes depósitos; y luego pensaba en todo el provecho que sacaría de toda aquella producción, en el disfrute y toda la diversión que le proporcionarían; cuando de repente, escucha la voz de Dios que le dice: ”Necio esta noche vas a morir”, el nunca pensó en que esto llegaría.
 Ahora bien, mi intención no es hacer un comentario exegético acerca de la parábola, sino mas bien, ayudarle a abrir sus ojos para que se dé cuenta de la realidad en que muchos viven; son muchas las personas que están viviendo como el hombre rico de la parábola antes mencionada, están tan afanados y preocupados por conseguir bienes materiales, dinero y toda clase de diversión, que están espiritualmente segados y no se les ocurre que en cualquier momento les podría llegar su hora de partir de este mundo para rendir cuentas al Dios Todo Poderoso. 
Quiero dejar claro, que no es malo tener bienes materiales o dinero, tampoco es malo divertirse, pero si esto es importante para usted, tenga en cuenta que mucho más importante es estar preparado para cuando llegue el momento de de partir de este mundo para nuestro encuentro con Dios, y cuando estemos ante su presencia nos daremos cuenta de que todos aquellos bienes que poseíamos no nos servirán de nada; es el momento de rendir cuentas, y si su nombre no esta inscrito en el libro de la vida, le aseguro que la va a pasar muy mal; lea Apocalipsis 20:15 y tendrá una idea de lo que podría pasarle si usted no direcciona su vida hacia Dios. 
Distinguido(a) lector(a), esto no tiene que pasarle a usted, usted puede tratar de hacer realidad sus sueños, puede aspirar muchas cosas en la vida y a la vez estar preparado para su encuentro con Dios, El solo quiere que cambie sus prioridades, El quiere ser su principal prioridad, lo más importante en su vida. Fíjese cuanto le ama Dios y lo que haría por usted, en el Salmo 91 versos 15 y 16 Dios dice: (refiriéndose a usted) “Me invocara y yo le responderé, con el estaré yo en la angustia, lo librare y le glorificare, lo saciaré de larga vida y le mostraré mi salvación”. ¿Que le parece? Amigo(a) vale la pena entregar la vida a Dios, El ha provisto para nuestra salvación (Juan 3:16); solo tenemos que aceptar que el sacrificio de Jesús es lo único que puede salvarnos, en Hechos capitulo 4 verso 2 se ratifica que “En ningún otro hay salvación, que no hay otro nombre dado a los hombres en que puedan ser salvos”, solo el de Jesús.
 Le animo a entregar su vida a Jesucristo, es muy fácil, solo tiene que hablar con Dios, y con palabras sencillas, confesar sus pecados, pedir perdón por ellos, aceptar que el sacrificio de Jesús en la cruz es lo único que puede salvarle y luego invite a Jesús a entrar en su corazón para que El controle su vida. No haga como el hombre rico de la parábola que estaba desprevenido, prepárese para no ser sorprendido. Y para despedirme le dejo un texto para meditar, se encuentra en el evangelio según San Juan en el capítulo 1 versículo 12 el cual dice de la siguiente manera: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Juan 1:12                         Oscar Molina._ 

lunes, 14 de julio de 2014

Lo que nunca cambia


Vivimos en un mundo que día a día experimenta cambios significativos, lo que ayer fue novedad hoy es anticuado. La ciencia y la tecnología se desarrollan a pasos agigantados produciendo cambios trascendentales en nuestras sociedades, nuevas ideologías han tomado fuerza introduciendo así cambios en el ámbito social, político, económico y religioso.
Tenemos por ejemplo que el mapa político del mundo cambió con la caída de lo unión soviética, el armamento que se usa hoy en día para la guerra es distinto y con artefactos que pueden devastar pueblos enteros y a largas distancias; tenemos aparatos electrónicos que nos pueden decir el sexo de un bebe antes de nacer y también el estado de sus órganos y todas las partes internas de su cuerpo. Muchos cambios se están produciendo en la economía mundial, muchos países están llegando con sus productos a los grandes mercados mundiales disminuyendo así el poder económico de los más grandes; pero tenemos también que numerosas y nuevas sectas nos llegan de todas partes del mundo con novedosas ideas y extrañas teologías, y así como estos, también tenemos cambios y avances muy significativos en la carrera espacial, la cibernética  la aerodinámica, etc.
Sin embargo hay algo que nunca cambia a pesar  de que pasan años y años, siglos y siglos, el sentimiento amoroso de Dios hacia el hombre se mantiene igual.
La Biblia dice que “Dios es el mismo ayer, hoy y por los siglos” (Hebreos 13:8)Distinguido(a) lector, cuando Dios creó al hombre lo hizo perfecto y con mucho amor lo puso en un huerto en Edén (Génesis 2:8), lo colmo de privilegios y le dio la gran responsabilidad de administrar y señorear en toda aquella maravilla que había sido creada (Génesis 1:26 a 2:19). No tenía el hombre falta de ningún bien y su comunión con el Creador era perfecta (Génesis 1:28) pero un día el hombre decidió independizarse de su creador y hacer las cosas a su manera (Génesis 3:6,7) convirtiéndose en un ser desobediente y soberbio lo cual trajo como consecuencia una completa ruptura en la relación que existía entre Dios y el hombre, además se hicieron presentes la miseria el odio y la maldad en todos los sentidos; el hombre se había rebelado en contra de su Creador, desde entonces el hombre ha permanecido alejado y apartado de su Creador, con su orgullo y soberbia el hombre marco su lamentable destino: la muerte eterna (Génesis 2:18).  
Es posible que después de leer la cita anterior usted piense que el hombre no murió y que ha perdurado por siglos, pero la verdad es que por siglos el hombre ha permanecido espiritualmente muerto para Dios, en sus delitos y pecados.  La Biblia dice que “todos están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23) y dice también que “No hay justo ni aun uno y que todos tomaron caminos equivocados, caminos de perversión que no conducen a Dios (Romanos 3:1 al 12).
Amigo(a) lector, el propósito de este tratado es darle a conocer una buena noticia, Dios que no ha dejado de amar al hombre ha provisto el recurso que usted necesita para establecer nuevamente la relación, comunión y comunicación con su creador, ese recurso se llama JESUCRISTO el cual vino a sacrificarse por usted y darle una nueva oportunidad.
La Biblia dice que JESUCRISTO vino a buscarle y a salvarle a usted (Lucas 19:10), también dice que en ningún otro hay salvación (Hechos 4:12).  Tenga presente que nadie ha hecho por usted lo que Jesús hizo, nadie puede darle lo que solo Jesús le puede dar: perdón, salvación y vida eterna.
Déjeme decirle que usted es afortunado(a) pues a usted ha llegado una gran noticia y un gran regalo, no desprecie el regalo de Dios, no le dé la espalda, recuerde que un día estaremos ante su presencia y tendremos que dar cuenta a Dios por nuestras acciones sean buenas o malas   (Hebreos 4:13) (1 Pedro 4:5) (Romanos 4:12).
Distinguido(a) lector si usted quiere apropiarse de ese gran regalo no desprecie esta gran oportunidad que Dios le da, solo tiene que aceptar que JESUCRISTO murió en su lugar, que ese sacrificio es necesario y suficiente para salvarle, confesar a Dios sus pecados e invitar a Jesús a entrar en su corazón (Apocalipsis 3:20). Le aseguro que el Todopoderoso le recibirá con sus brazos abiertos, le acobijara y le dará una nueva vida y vida en abundancia.
Dios le bendiga y comience a vivir una nueva vida en completa relación con Dios.
Oscar Molina.-

domingo, 13 de julio de 2014

EL  CENTINELA

“Uno que guardaba, de día o de noche, una ciudad, un ejército o una viña contra ladrones y el ataque de enemigos. A veces se situaba en una torre o en una colina para poder observar toda la ciudad”.  De manera que cuando el centinela veía que se acercaba el peligro o un ataque, él era el encargado de alertar a la cuidad, en algunos casos tocando un instrumento de aire el cual podía ser escuchado a distancia. El centinela tenía una gran responsabilidad, tenía que estar alerta, no podía quedarse dormido, un descuido suyo podía convertirse en una gran catástrofe para el pueblo en la que muchos podían perder la vida por no recibir la advertencia a tiempo.

En Ezequiel 33:6  Dios le dice al profeta: “Pero si el centinela ve venir la espada y no toca la trompeta y el pueblo no se prepara, y viniendo la espada, hiere a alguno de ellos, este fue tomado por causa de su pecado, pero demandaré su sangre de mano del centinela”.
Cuando leí ese versículo pensé en la gran responsabilidad que Dios ha puesto en nuestras manos, los hijos de Dios sabemos que el mundo esta como la mujer con dolores de parto, en el mundo están sucediendo muchas cosas que los medios de comunicación no publican o les dan poca importancia, los hijos de Dios sabemos que se acercan cosas  terribles y es nuestro deber como centinelas tocar la trompeta, alertar a las personas del peligro inminente , pero permanecemos callados y muy entretenidos con tantos afanes y situaciones que el mundo nos presenta; muchas personas que conocimos partieron de este mundo y no hubo un centinela que lo alertara acerca de lo que podía sucederle por no aceptar a Jesús como salvador; dice Dios en Ezequiel 33:11 “… Vivo yo, dice Jehová, el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino y que viva”Dios quiere que el impío se arrepienta y deje sus malos caminos.
De manera que, como Centinelas del Altísimo es muy importante que hablemos a las personas y entreguemos el mensaje de amor de nuestro Dios para perdón y conversión de las almas.

En días del profeta Ezequiel Dios hizo muchas advertencias a su pueblo, el pueblo escuchaba  y les encantaba la elocuencia del profeta pero sus corazones estaban muy lejos de la realidad del mensaje, por tanto les alcanzo la justicia de Dios,… ¡que lamentable!, pero el centinela (el Profeta) libró su responsabilidad porque tuvo el valor de hablar lo que Dios le mandó.

Vale la pena apropiarse del consejo de Pablo a Timoteo cuando le dice: “Te suplico encarecidamente delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su Reino, que prediques la palabra y que instes a tiempo y fuera de tiempo. Redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina”.     2 Timoteo 4:1-2.  
Creo que como luz y sal de la tierra, como centinelas de Dios no podemos quedarnos callados como simples observadores, tenemos un importante mensaje que entregar, no esperemos que sea demasiado tarde, podemos evitar mucho sufrimiento a muchos.

Oscar Molina.
¿Ciegos y sordos?  ¡Es lamentable…!!!

Hace algunos meses leí un artículo en el que se hablaba de algunos países y tribus donde no conocían la biblia y de la alegría que produjo su traducción e introducción en esos lugares, había mucha hambre de la palabra de Dios; de manera que esta palabra  cada vez se extiende mas y mas en el mundo y se hace mayor hincapié en la predicación del evangelio, esto me hace recordar un verso que se encuentra en el evangelio según San Mateo que reza: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”  Mat 24:14.  
Pero no es solamente la predicación, en la actualidad se observa un sin número de señales, en los cielos y en la tierra pero las personas están tan afanadas con tantas cosas y exigencias que les presenta este sistema que no se dan cuenta de lo cerca que esta el gran acontecimiento que los creyentes esperan, el glorioso regreso de Jesús a la tierra.
Jesús hablando con sus discípulos hizo mención de una profecía cuyas palabras fueron pronunciadas por Isaías en la cual decía el profeta: “De oído oiréis, y no entenderéis; y viendo veréis y no percibiréis. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, y con oídos oyen pesadamente y han cerrado sus ojos; para que no vean con los ojos y oigan con los oídos, y con el corazón entiendan y se conviertan,….”  Mat 13:14 y 15; esto lo recordó Jesús porque muchas personas y las autoridades de su tiempo no percibieron el verdadero significado de los acontecimientos acaecidos en su primera venida a este mundo.
Es curioso que esta situación pareciera estarse repitiendo, a pesar de que cada día se ven señales por todos lados, lo único que escuchamos de algunas personas es << esto parece fin de mundo>> pero nada mas, es solo un decir para dar a entender que son cosas que antes no sucedían y que son extrañas pero ni siquiera eso les hace reaccionar, se puede notar que no hay temor de Dios y muchos viven en una gran ignorancia con respecto a las cosas de Dios que les mantiene ciegos y sordos lo cual es lamentable y es muy posible que reaccionen demasiado tarde, cuando ya no se pueda hacer nada.
Si usted esta leyendo este artículo y es una de esas personas que cuando le hablan de Dios escucha pesadamente y es apática(o) en cuanto a las cosas de Dios se refiere, si usted se encuentra de espaldas a Dios y no ha comprendido el significado del sacrificio de Jesús para su vida, déjeme decirle que usted tiene un grave problema el cual debe resolver de manera inmediata, porque a pesar de que Dios es amor y es paciente no queriendo que ninguno perezca, sepa usted que se las verá muy mal una vez que aparezca el Señor en las nubes del cielo, tendrá momentos muy desagradables si no se ha puesto a cuenta con Dios, a tal punto, que muchos desearan no haber nacido. 
Es posible que estas sean palabras duras pero hay que decirlas porque son verdaderas y quienes se encuentren en esta situación tienen que actuar rápido porque el regreso de Jesús a la tierra es inminente y está a las puertas; el apóstol Pedro dice: “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche. Entonces los cielos pasarán con gran estruendo, los elementos ardiendo serán deshechos y la tierra y las obras que ella hay serán quemadas”.        2 Pedro 3:10;  además el mismo Señor Jesucristo nos dice: “Por tanto, también vosotros estad preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora que no pensáis. Mat 24:44.  ¿Se da cuenta usted de lo grave de su situación?  Hay que actuar con rapidez, pues no sabemos si hay mañana, en cualquier momento puede suceder y cuando usted menos lo espere.
 Dios ha dado la solución a ese problema, ahora depende de usted; el Apóstol Juan dice. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en El cree no se pierda, sino que tenga vida eterna”. Jn 3:16. Así que apúrese, no hay tiempo que perder, Ore a Dios, pida perdón por sus pecados y dígale que acepta a Jesús como su único y suficiente salvador y El vendrá a su corazón y el Espíritu Santo se encargara de hacer las transformaciones necesarias en su vida.
“Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano”   Is 55:6.

Oscar Molina.    

sábado, 12 de julio de 2014

ENTONCES…  ¿DE CUAL MUNDO SOMOS…?




En el capítulo 17 del evangelio según San Juan Jesús afirma dos veces que no somos de este mundo, una en el verso 14, y dice lo siguiente: “Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.” Una vez más lo afirma en el verso 16 cuando dice: “No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.” Pero… ¿a que se refería El Señor al hacer esta afirmación?, todos somos terrícolas, todos nacimos en este planeta, y hasta el momento no conocemos a nadie que nació en otro planeta, entonces… por qué ahora se nos dice que no somos de este mundo..? Bueno en realidad esta no es una  condición para todas las personas que habitan el planeta, es una condición que adopta toda persona que acepta a Jesús como su único y suficiente Salvador, pero, aun así el creyente también nació en este planeta, entonces por qué no es de este mundo? Es importante entonces definir la palabra mundo para entender con claridad lo que quiso decir el Maestro.

Mundo significa: A) El universo Jn 1:10; 17:5.  B) La tierra habitada Mat 24:14.  C) La humanidad Jn 3:16. D) El mundo pecador que persigue a Cristo y a sus discípulos Jn 15:19. 

En su primera carta el Apóstol Juan habla del mundo y sus malos deseos 1Jn 2:15-17, allí el Apóstol nos habla de los deseos de la carne, los deseos de la vista, la vanagloria de la vida y todo este sistema de cosas y sentimientos que cautivan al hombre haciéndolo esclavo del adversario de Dios y príncipe de este mundo; es por eso que no somos de este mundo porque Jesús con su obra expiatoria nos rescató de un mundo que el maligno sumergió en la oscuridad y en la maldad convirtiendo al hombre en enemigo de su creador; nosotros al igual que toda la humanidad vivíamos y marchábamos al son de lo que el mundo nos proporcionaba, la vanagloria de este mundo nos tenía cautivos hasta que un buen día el Altísimo abrió nuestros ojos espirituales para que nos diéramos cuenta que caminábamos en dirección al abismo y gracias a su obra salvadora nuestra ciudadanía fue cambiada, es por eso que Jesús dice “no son del mundo”, porque nuestra vida ya no es igual a la que vivíamos antes de conocer a Jesús, de manera que si usted dice haber aceptado a Jesús como su único y suficiente salvador y su vida no cambió y continúa inmerso en la vanagloria de esta vida (de este mundo), entonces debe revisarse de manera rápida, no sea que el enemigo le mantenga engañado y usted no se ha dado cuenta. 
Un creyente que ha sido rescatado de este mundo aunque vive en este mundo se separa del mundo para vivir como ciudadano del cielo, como un discípulo de Jesucristo, el Apóstol Pablo nos aconseja que no nos conformemos a este siglo y permitamos ser transformados por la renovación de nuestro entendimiento, o sea de nuestra mente Rom 12:2, en Ef 2:2 nos dice que “ya no debemos andar siguiendo la corriente de este mundo como en otros tiempos”, Santiago 1:27 dice que debemos guardarnos sin mancha del mundo y en el capítulo 4 verso 4 nos dice que “la amistad del mundo es enemistad contra Dios”. 
Nada hay que podamos hacer para salir del planeta y vivir en otros mundos, mientras tengamos vida tenemos que permanecer aquí en este planeta pero nunca olvidemos que ahora somos ciudadanos del cielo y que nuestra vida tiene que ajustarse a lo que Cristo nos enseñó, nunca olvidemos lo que el mismo Jesús afirma en Jn 15:14 “Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando”.
Para finalizar esta reflexión les recuerdo a mis hermanos lo que dice el Apóstol Pablo en la carta a los Filipenses: “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo” Filipenses 3:20.

Oscar Molina.