HEBREO
¿Cuál es el origen del patronímico “hebreo”?
El origen
está en un descendiente de Sem llamado “Heber”, quien era hijo de Sala y padre
de Peleg (Gn 11:14; 1Cr 1:25; Lc 3:35)
Es en
Génesis 14:13 donde se utiliza por primera vez el término hebreo refiriéndose a
Abram cuando fue avisado de una gran dificultad por la que estaba pasando su
sobrino Lot.
La historia
de los hebreos como pueblo, su formación, desarrollo y consolidación cubre un
período que va desde Abraham hasta Salomón. Comienza en Génesis 12 y sigue por
todo el resto del pentateuco, los libros de Josué, Jueces y Samuel, hasta 1R
11:43 o su paralelo en 2Cr 9:31.
A groso modo
se distinguen cuatro períodos en la historia de este pueblo: el de los
patriarcas, el de la confederación de tribus o anfictionía, el de la conquista
de la tierra de Canaán y el de la monarquía unida.
A pesar de
que existen algunas teorías y conjeturas acerca del origen etimológico de la
palabra “hebreo”, vale la pena observar la insistencia Bíblica en el carácter
semita de los hebreos y el papel importante que jugó Heber, bisnieto de Sem, en
todo el Oriente, ya que Sem fue el padre de todos los habitantes del Oriente
(Gn 10:21). Se cree que los hebreos fueron seminómadas que no llegaron a convertirse
en un pueblo sedentario sino hasta mucho después de su entrada a Canaán.
Finalmente
después de pasar por diferentes períodos y situaciones, fue desafortunadamente
en el período salomónico cuando se inició la “desintegración” del gran imperio
davídico y la “división” del pueblo hebreo en dos naciones que jamás volverían
a unirse: Judá e Israel.
Fuente
bibliográfica: Diccionario ilustrado de la Biblia Editorial Caribe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario