¿Qué es el Reloj del
Apocalipsis?
Autor: Editor AJ Miércoles, 28/01/2015 Apocalipsis - Ciencia y Tegnología
En 1947, un grupo de científicos creó el
llamado Reloj del Apocalipsis, que no es precisamente un reloj, sino
que un índice de qué tan cerca está la Tierra del colapso tomando en cuenta
una serie de factores.
Este reloj simbólico, puede ser atrasado o
adelantado considerando cómo están las cosas y, actualmente, la hora según
quienes le controlan, es de tres minutos para la medianoche, mientras que el
año pasado era de cinco minutos para finalizar el día. También conocido
como Reloj del Juicio Final, se ajusta año a año.
El
Reloj del Apocalipsis
¿Puede acabarse el mundo? En caso de una guerra
nuclear y si se lanza una bomba lo suficientemente potente, existe la
probabilidad de que extinga la vida en zonas del planeta o, de ser
demasiado poderosa, en el planeta entero.
Antes de alarmarse, les contamos que
no existe ningún país con una bomba capaz de terminar con el mundo, pero sí
bastante poderosas, por lo que el aumento de un clima bélico sube nuestro
riesgo. El Reloj del Apocalipsis, es una forma simbólica de mostrar qué tan
cerca está la humanidad del colapso total, no tiene porque ser literalmente un
Apocalipsis, pero si un momento realmente peligroso desde el punto de vista
económico, social y bélico, por supuesto.
Para decidir la hora del Reloj del
Apocalipsis, lo que está en mano de la publicación “Boletín de científicos
atómicos” se toman en cuenta los siguientes factores: clima bélico, aumento de
tensiones, guerras en desarrollo, nuevas armas, potencia de arsenales, cambio
climático, tecnologías que podrían ser mal utilizadas, etc., ya que se va
renovando a medida que la humanidad también lo hace.
¿Qué
tan cerca hemos estado de la medianoche?
El Reloj del Juicio Final se adelantó
tres minutos este 2015 igualando al de 1949 y 1984, años de tensiones entre la
URSS y Estados Unidos, con una carrera por crear arsenal nuclear más poderoso
entre ambas naciones.
2014 no fue un año prometedor en
cuanto a paz: amenazas de ataques nucleares, guerras con uso de armas químicas,
países en conflicto que poseen arsenal nuclear, inestabilidad en varias
regiones, etcétera. En 2014, el Reloj estaba a las 23:55. El año de su
creación, el Reloj de Juicio Final marcaba las 23:50 y, el momento en que hemos
estado más cerca del Apocalipsis fue en 1953, cuando este “reloj simbólico”
marcó las 23:58.
En 1953, tanto Estados Unidos como la
Unión Soviética no sólo estaban en malas relaciones, sino que también
realizaron pruebas de bombas nucleares y desarrollo de las llamadas Bombas de Hidrógeno por ambas partes.
El mejor año, al menos en cuanto a la
hora que marcaba este reloj, fue 1991, año en que se dio fin a la Guerra Fría
y, la Cortina de Hierro que separaba al mundo se abrió. En ese momento, el
Reloj del Apocalipsis, marcó las 23:41. Actualmente, el Reloj del Juicio Final
también se está viendo influenciado por factores no bélicos como el cambio
climático, biotecnología que sería peligrosa en manos equivocadas y, los
ciberataques.
Habrá que esperar si en 2016 el Reloj
del Apocalipsis nos recibe moviendo sus manecillas hacia atrás o, si llegaremos
a igualar o incluso superar su peor momento. Todo está en manos de los países
poderosos.
Fuente: Ojo
científico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario