La
Importancia del arrepentimiento
Escrito por Edinson León Esquivel.
Dios en su santa
Palabra hace continuamente un llamado al ser humano para que se arrepienta y se
vuelva a Él. A continuación 4 preguntas importantes que debemos formularnos con
respecto al arrepentimiento.
1. ¿Qué es el arrepentimiento?
1.1. Arrepentimiento es
la traducción al español de la palabra griega "metanoía" que significa cambiar de mente o nuestra forma de pensar, no obstante, esta idea
del NT esta fuertemente influenciada por la idea hebrea que es "volver." (1 Reyes 17:13)
1.2. Es el
reconocimiento voluntario del pecado y
la necesidad del perdón de Dios. (Salmo 51:3, 4)
1.3. Es un cambio de actitud que nos conduce en
una nueva dirección de nuestra vida, este cambio debe ir acompañado de fe.
(Mateo 21:32)
2. ¿Qué no es arrepentimiento?
2.1. No es
sencillamente tristeza por el pasado o remordimiento emocional, véase por
ejemplo el pueblo de Israel, tristes pero sin arrepentirse. (Números 14:
39-41).
2.2. Es posible
estar avergonzado profundamente por la conducta que se tuvo anteriormente, sin
apartarse sinceramente de la misma. Véase por ejemplo el caso de Judas. (Mateo
27:3-5).
3. ¿Por qué es
necesario arrepentirnos?
3.1. Porque todos
hemos pecado contra Dios sin exceptuar a nadie. (Romanos 3:23).
3.2. Porque el
pecado nos hace transgresores de la ley de Dios, por tanto somos culpables ante
El. (1Juan 3:4; Santiago 2:10).
3.3. Porque la
falta de arrepentimiento acarrea la ira y el juicio de Dios. (Romanos 2.5)
3.4. Porque si no
reconocemos nuestra necesidad de arrepentimiento y perdón, hacemos a Dios
mentiroso y nos engañamos a nosotros mismos. (1Juan 1:8-10)
3.5. Porque es un
mandato explícito de Dios a todo hombre pecador. (Hechos 17:30)
3.6. Porque esa es
la voluntad de Dios dirigida con amor y misericordia hacia todo pecador.
(2 Pedro 3:9)
4. ¿Cuáles son los
resultados del arrepentimiento?
4.1. Recibir el
perdón inmediato de Dios, el cual lo trae a una comunión con El. (Marcos 1:4;
Hechos 3:19)
4.2. Producir la
salvación en el pecador que viene a Dios con un corazón contrito y humillado.
(2 Corintios 7:10)
4.3. Al cambio
genuino de mente y actitud le sigue un nuevo patrón de vida. (Mateo 3:8; Hechos
26:20).
4.4. Dispone y
prepara el corazón para recibir la promesa del Espíritu Santo. (Hechos 2:38).
Conclusión: Después de haber entendido la importancia que implica
arrepentirse de los pecados no podemos postergar bajo ninguna circunstancia el
acercarnos a Dios arrepentidos y humillados pues solo en El podemos encontrar
la dicha, el gozo y la salvación que el mundo no nos puede dar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario