sábado, 31 de enero de 2015

Hay que reconocer la trampa

Cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
Santiago 1:14
La tentación no viene de Dios, sino de adentro. El vocablo tentado se empleaba en contextos de cacería para describir animales que se atraen a las trampas, y se emplea seducido para describir pescar con una carnada. Toda persona es tentada cuando la trampa del pecado tiene una carnada que apela a su lujuria. La lujuria de una persona que responde a la seducción de la trampa la atrae engañosamente hasta el punto que es atrapada.
¿Qué nos impulsa tanto hacia la carnada? No es Dios. Y tampoco lo son Satanás, ni sus demonios, ni el sistema malvado del mundo el que nos seduce para que mordamos el anzuelo. Es nuestra naturaleza lujuriosa la que nos impulsa a morderlo. Nuestra carne, nuestra naturaleza caída, tiene un deseo de lo malo.
Desde una perspectiva espiritual, el problema es que, aunque hemos sido redimidos y hemos recibido una nueva naturaleza, tenemos todavía un enemigo dentro. La pasión interior de la carne, (no Dios), es la culpable de que seamos tentados a pecar.
Tomado de: Gracia a vosotros. Christianity.com

jueves, 29 de enero de 2015

¿Qué es el Reloj del Apocalipsis?
Autor: Editor AJ      Miércoles, 28/01/2015        Apocalipsis - Ciencia y Tegnología

En 1947, un grupo de científicos creó el llamado Reloj del Apocalipsis, que no es precisamente un reloj, sino que un índice de qué tan cerca está la Tierra del colapso tomando en cuenta una serie de factores.


Este reloj simbólico, puede ser atrasado o adelantado considerando cómo están las cosas y, actualmente, la hora según quienes le controlan, es de tres minutos para la medianoche, mientras que el año pasado era de cinco minutos para finalizar el día. También conocido como Reloj del Juicio Final, se ajusta año a año.
El Reloj del Apocalipsis
¿Puede acabarse el mundo? En caso de una guerra nuclear y si se lanza una bomba lo suficientemente potente, existe la probabilidad de que extinga la vida en zonas del planeta o, de ser demasiado poderosa, en el planeta entero.
Antes de alarmarse, les contamos que no existe ningún país con una bomba capaz de terminar con el mundo, pero sí bastante poderosas, por lo que el aumento de un clima bélico sube nuestro riesgo. El Reloj del Apocalipsis, es una forma simbólica de mostrar qué tan cerca está la humanidad del colapso total, no tiene porque ser literalmente un Apocalipsis, pero si un momento realmente peligroso desde el punto de vista económico, social y bélico, por supuesto.
Para decidir la hora del Reloj del Apocalipsis, lo que está en mano de la publicación “Boletín de científicos atómicos” se toman en cuenta los siguientes factores: clima bélico, aumento de tensiones, guerras en desarrollo, nuevas armas, potencia de arsenales, cambio climático, tecnologías que podrían ser mal utilizadas, etc., ya que se va renovando a medida que la humanidad también lo hace.
¿Qué tan cerca hemos estado de la medianoche?
El Reloj del Juicio Final se adelantó tres minutos este 2015 igualando al de 1949 y 1984, años de tensiones entre la URSS y Estados Unidos, con una carrera por crear arsenal nuclear más poderoso entre ambas naciones.
2014 no fue un año prometedor en cuanto a paz: amenazas de ataques nucleares, guerras con uso de armas químicas, países en conflicto que poseen arsenal nuclear, inestabilidad en varias regiones, etcétera. En 2014, el Reloj estaba a las 23:55. El año de su creación, el Reloj de Juicio Final marcaba las 23:50 y, el momento en que hemos estado más cerca del Apocalipsis fue en 1953, cuando este “reloj simbólico” marcó las 23:58.
En 1953, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética no sólo estaban en malas relaciones, sino que también realizaron pruebas de bombas nucleares y desarrollo de las llamadas Bombas de Hidrógeno por ambas partes.
El mejor año, al menos en cuanto a la hora que marcaba este reloj, fue 1991, año en que se dio fin a la Guerra Fría y, la Cortina de Hierro que separaba al mundo se abrió. En ese momento, el Reloj del Apocalipsis, marcó las 23:41. Actualmente, el Reloj del Juicio Final también se está viendo influenciado por factores no bélicos como el cambio climático, biotecnología que sería peligrosa en manos equivocadas y, los ciberataques.
Habrá que esperar si en 2016 el Reloj del Apocalipsis nos recibe moviendo sus manecillas hacia atrás o, si llegaremos a igualar o incluso superar su peor momento. Todo está en manos de los países poderosos.

Fuente: Ojo científico.

miércoles, 28 de enero de 2015

Una Segunda Oportunidad

Dios le dio a Jonás una segunda oportunidad y vamos a ver como respondió Jonás esta vez. En el primer llamado Jonás decidió irse en una dirección opuesta a la que Dios le había dado; como consecuencia de su desobediencia Dios mando un pez muy grande el cual se lo trago después de haber sido lanzado al mar por los hombres que viajaban con él en el barco; sin embargo Jonás  se arrepiente, después de estar 3 días en el vientre del pez y Dios en su infinita misericordia le da una segunda oportunidad.
En Jonás 3:1 dice: “La palabra del Señor vino por segunda vez a Jonás: «Anda, ve a la gran ciudad de Nínive y proclámale el mensaje que te voy a dar.” 

Noten la frase: “vino por segunda vez”, que gran oportunidad Dios le estaba brindando a Jonás otra vez!  Jonás había decidido correr de la presencia de Dios en rebelión. Dios lo escogió para que llevara su mensaje a una ciudad que necesitaba salvación.  Aunque Jonás no estaba muy contento de la tarea que Dios le había dado su corazón debe haber estado perplejo y lleno de gratitud cuando Dios le dio esta segunda oportunidad.
En la Biblia vemos que Dios es un Dios que se complace en darnos segundas oportunidades. Aunque nosotros en nuestra terquedad rechazamos su dirección El insiste en que lo oigamos.  Sara la esposa de Abraham a quien Él le había dado una promesa que iba a ser madre a pesar de su edad y de su infertilidad, se rio pero aun así ella sabía que nada era difícil para Dios.  Después de 10 años de esperar que la promesa se cumpliera Sara no pudo más y trajo a su sierva Agar para que fuera mujer de su esposo Abraham. La Biblia dice que de esta unión nació un hijo Ismael, él no era el hijo de la promesa que Dios había hecho.  A pesar de lo que Sara hizo Dios le dio una segunda oportunidad y leemos esto en  Génesis 17:21 “Pero mi pacto lo estableceré con Isaac, el hijo que te dará Sara de aquí a un año, por estos días.”

El apóstol Pedro también fue un recipiente de una segunda oportunidad. Habiendo negado a Jesús, el mismo Señor Jesús no solo lo perdona sino que le da otra oportunidad y nuevas responsabilidades como seguidor de Jesús.  Este es el Dios que tenemos el que se compadece de todos y conoce nuestras flaquezas y aun así habiéndonos rebelado nos llama otra vez a una estrecha e íntima relación con El.  La Biblia dice en 2 Pedro 3:9  “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Dios ha sido paciente con todos nosotros sin que lo merezcamos pero Él nos ama y quiere que volvamos a Él. El busca a todos los que como Jonás decidimos tomar el camino contrario a lo que Él nos ha dicho, y nos busca y nos persigue hasta lograr que volvamos a Él.  Hay muchas formas que Dios utiliza para llamarnos a Él.  Muchas veces durante situaciones difíciles y desesperantes es donde decidimos mirar al cielo y buscarlo.  Cuando Dios  te está dando una segunda oportunidad agárrala y no la dejes ir! Lo que Él tiene para ti es  mucho mejor de lo que te imaginas.  Dios esta buscándote, no te escondas, no huyas como Jonás.  Regresa a Él, lo que Él tiene para ti supera cualquier otra cosa con lo que lo has reemplazado. Podemos concluir con una  porción que se encuentra en Isaías 55:6-7 “Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.”


En cualquier condición en la que estés hoy día, Dios te está extendiendo una segunda oportunidad, aprovéchala!
Autor desconocido..

martes, 27 de enero de 2015

Que Significa Tener al Espíritu Santo

Y aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, andadas las regiones superiores, vino á Éfeso, y hallando ciertos discípulos, Díjoles: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo después que creísteis? Y ellos le dijeron: Antes ni aun hemos oído si hay Espíritu Santo. Hechos 19:1
¿Qué significa realmente tener al Espíritu Santo dentro de mí?  Tener al Espíritu y ser lleno de él, significa rendir completamente cada área de mi vida al señorío de Jesús. No mantener o reservar nada para mí, darle a él todas las llaves de las puertas de mi vida.
  No tener espacio para la hipocresía.  En el camino cristiano no se puede regatear con Dios.
Yo no puedo decirle a Dios, Señor, yo te daré tal área si tú me das tal bendición o regalo….  No puedo negociar el camino de santidad con Dios.  En la medida en que obedezco a Jesús y le permito  a él tener absoluto control en mi vida, en esa medida seré lleno del Espíritu Santo.  Dios entonces continuará expandiendo mi capacidad para ser lleno para el resto de mi vida, produciendo más y más de su carácter en mí y multiplicando los frutos del Espíritu en mí.
El proceso de ser lleno del Espíritu es un proceso sin fin, nunca termina acá en la tierra.  Yo nunca podré medir las profundidades del amor de Dios.  Nunca me cansaré de disfrutar de su frescura que suple todos los recursos de mi vida.  No hay altura, ni profundidad, ni límite a cuán profundamente yo puedo crecer en Cristo.  Su Espíritu continuará extendiendo sus límites y horizontes en mí.  Esta es la razón por la cual la gente verdaderamente santa, rara vez es gente aburrida.  Con el Espíritu Santo morando en mi, siempre habrá sorpresas  y nuevas experiencias.
Pablo al encontrar ciertos discípulos les hizo una interesante pregunta: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo? Ellos respondieron, ni sabíamos que había Espíritu Santo.  Ellos fueron introducidos en una nueva experiencia y sus vidas fueron nuevamente sorprendidas por el Señor. 
Señor.  Gracias por tus bondades.  Gracias por tus misericordias.  Cuan infinito es tu amor.  Sé que caminando contigo y en obediencia mi vida siempre estará  llena de sorpresas.  Quiero abrirme totalmente a la operación de tu amor y la obra gloriosa de tu Espíritu.  Grande eres oh Señor.  Digno de ser alabado y glorificado.  Hoy levanto mi mirada al cielo y al contemplar los cielos puedo decir,  cuán grande es tu nombre oh Dios.  Amén.

Dr. Serafín Contreras Galeano.

lunes, 26 de enero de 2015

¿Quién es Cristiano?
Ser cristiano, en el sentido real del término, es ser seguidor incondicional de Cristo. Como dijo el mismo Señor en Juan 10:27 “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen(énfasis añadido). El nombre sugiere mucho más que una asociación superficial con Cristo. En lugar de ello, demanda un afecto profundo por Él, lealtad a Él y sumisión a Su Palabra. En el aposento alto, Jesús dijo a sus discípulos: “Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando” (Juan 15:14). Antes dijo a las multitudes que se agrupaban para escucharlo: “Si vosotros permanecieres en Mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos.”(Juan 8:31); y en otro lugar: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame” (Lucas 9:23; cp. Juan 12:26).
Cuando nosotros mismos nos llamamos cristianos, proclamamos al mundo que todo sobre nosotros, incluyendo nuestra identidad personal misma, se cimienta en Jesucristo porque nos hemos negado a nosotros mismos para seguirlo y obedecerlo. Él es tanto nuestro Salvador como nuestro Soberano y nuestras vidas se centran en agradarlo a Él. Profesar el título es decir con el apóstol Pablo: “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” (Filipenses 1:21).

Tomado de: Gracia a Vosotros. Christianity.com

miércoles, 21 de enero de 2015

Tú eres propiedad privada, ¡reservado solamente para Dios!

Derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. 2 Corintios 10:5
Si vamos a glorificar a Dios, tenemos que manifestar excelencia. Una vida de excelencia empieza con pensamientos y actitudes excelentes.
Todo fruto tiene una raíz. La raíz de nuestras acciones son nuestros pensamientos. Las palabras vienen de los pensamientos. Las actitudes comienzan con los pensamientos, y las emociones tienen su raíz en ellos.
Escoger la excelencia en los pensamientos es algo privado. Nadie excepto Dios y el individuo saben exactamente lo que sucede en su mente. Yo lo llamo “pureza interior”. Los cristianos debemos entusiasmarnos en buscar la “pureza interior”.
En 2 Corintios 10.5 el apóstol Pablo nos enseña a derribar todos los pensamientos que no están de acuerdo con la Palabra de Dios. Está diciendo, en esencia, “mantengan sus mentes reservadas solamente para los pensamientos de Dios (Su Palabra)”.
Dios desea la verdad en lo íntimo (Salmos 51.6). Te animo a empezar a prestar atención a tu vida de pensamientos. Tus palabras, estados emocionales, y tus actitudes tienen raíces en ella. Dedica tu ser por completo a Dios. Vive como propiedad privada, ¡reservado(a) solamente para Dios!
¿Quieres declararte propiedad de Dios después de haber leído este breve sermón? Haz esta declaración:

“Con la ayuda de Dios, decido y propongo en mi corazón que voy a mantener una actitud sana y a hablar solamente palabras puras.”
Autor desconocido.

martes, 20 de enero de 2015

La Importancia del arrepentimiento
Escrito por Edinson León Esquivel.

Dios en su santa Palabra hace continuamente un llamado al ser humano para que se arrepienta y se vuelva a Él. A continuación 4 preguntas importantes que debemos formularnos con respecto al arrepentimiento.
1. ¿Qué es el arrepentimiento?
1.1. Arrepentimiento es la traducción al español de la palabra griega "metanoía" que significa cambiar de mente o nuestra forma de pensar, no obstante, esta idea del NT esta fuertemente influenciada por la idea hebrea que es "volver."                                      (1 Reyes 17:13)
1.2. Es el reconocimiento voluntario del pecado y la necesidad del perdón de Dios. (Salmo 51:3, 4)
1.3. Es un cambio de actitud que nos conduce en una nueva dirección de nuestra vida, este cambio debe ir acompañado de fe. (Mateo 21:32)
2. ¿Qué no es arrepentimiento?
2.1. No es sencillamente tristeza por el pasado o remordimiento emocional, véase por ejemplo el pueblo de Israel, tristes pero sin arrepentirse. (Números 14: 39-41).
2.2. Es posible estar avergonzado profundamente por la conducta que se tuvo anteriormente, sin apartarse sinceramente de la misma. Véase por ejemplo el caso de Judas. (Mateo 27:3-5).
3. ¿Por qué es necesario arrepentirnos?
3.1. Porque todos hemos pecado contra Dios sin exceptuar a nadie.        (Romanos 3:23).
3.2. Porque el pecado nos hace transgresores de la ley de Dios, por tanto somos culpables ante El. (1Juan 3:4; Santiago 2:10).
3.3. Porque la falta de arrepentimiento acarrea la ira y el juicio de Dios.    (Romanos 2.5)
3.4. Porque si no reconocemos nuestra necesidad de arrepentimiento y perdón, hacemos a Dios mentiroso y nos engañamos a nosotros mismos. (1Juan 1:8-10)
3.5. Porque es un mandato explícito de Dios a todo hombre pecador.          (Hechos 17:30)
3.6. Porque esa es la voluntad de Dios dirigida con amor y misericordia hacia todo pecador. (2 Pedro 3:9)
4. ¿Cuáles son los resultados del arrepentimiento?
4.1. Recibir el perdón inmediato de Dios, el cual lo trae a una comunión con El. (Marcos 1:4; Hechos 3:19)
4.2. Producir la salvación en el pecador que viene a Dios con un corazón contrito y humillado. (2 Corintios 7:10)
4.3. Al cambio genuino de mente y actitud le sigue un nuevo patrón de vida. (Mateo 3:8; Hechos 26:20).
4.4. Dispone y prepara el corazón para recibir la promesa del Espíritu Santo. (Hechos 2:38).
Conclusión: Después de haber entendido la importancia que implica arrepentirse de los pecados no podemos postergar bajo ninguna circunstancia el acercarnos a Dios arrepentidos y humillados pues solo en El podemos encontrar la dicha, el gozo y la salvación que el mundo no nos puede dar.

domingo, 18 de enero de 2015

Aumento del Caos, Confusión, y Calamidad! El tiempo del fin…
By Johanna Bates
  El mundo está vuelto un desastre. Estamos viendo el aumento de una destrucción masiva, el mal, la violencia, el hambre, las enfermedades, terremotos, sequías, inundaciones, lluvias torrenciales, los incendios destructivos, deslizamientos de tierra mortales, erupciones volcánicas, y mucho más!
Estamos viendo como el estado islámico en el Medio Oriente se ha vuelto más mortal de lo normal, lleno de mal, violencia, y poseídos por espíritus demoníacos. Los mismos espíritus demoníacos que andan sueltos por el mundo. Esto es pura maldad, repugnante, vil, horrible, odioso y despreciable. El caos, la confusión, y la calamidad con que estos espíritus están creando es cada vez mayor en el poder y alcance.
Guerras y rumores de guerras amenazan el mundo todos los días. Las tensiones están aumentando en todo el mundo. El Medio Oriente es un polvorín a punto de estallar! Vemos a todos los países del mundo en guerra o amenaza de guerra. La profecía del Salmo 83 podría suceder en cualquier momento, el escenario ya está establecido, ha llegado el momento!
El mal y la violencia que hemos visto recientemente en el Oriente Medio también se está propagando en países no violentos en el mundo occidental. Los levantamientos, los disturbios civiles y la calamidad están aumentando cada vez. Lo vemos en la mayoría de los países hoy en día, incluyendo los Estados Unidos de América. Los disturbios y protestas extrañas e inusuales en Ferguson Missouri continúan sin parar, la violencia aumenta como la introducción de la Guardia Nacional y los toques de queda. ¿Qué será lo próximo para Missouri, la Ley Marcial?
Enfermedades mortales están en aumento y también la difusión en todo el mundo. El virus del Ébola está fuera de control, empeorando cada vez más, Pero lo más difícil es que no tiene cura. Algunas comunidades en África han sido puestas en cuarentena, bloqueando a las personas para que no entren ni salgan de los aeropuertos. Recientemente, también hemos visto el surgimiento de otras enfermedades mortales como la meningitis, la tuberculosis y la poliomielitis. La industria alimentaria también ha sido recientemente golpeada por la gripe porcina, la salmonela y otras enfermedades mortales.
Las erupciones volcánicas y amenaza de erupciones volcánicas parecen estar ocurriendo todos los días. Los terremotos están en aumento tanto en número como en intensidad. Los enjambres de terremotos han sido recientemente vistos en todo el mundo. La caldera de Yellowstone ha estado calentando y la presión ha ido en aumento, como las carreteras que se están fundiendo como si fuera una sopa. Si el volcán entra en erupción causará destrucción masiva.
Sucesos extraños e inusuales están ocurriendo todos los días, tales como explosiones de casas y fábricas. ¿No crees que esto sea un poco extraño e inusual? ¿Qué pasa con todos los accidentes que se producen, los accidentes mortales en todo, accidentes de tren, aéreos y  accidentes automovilísticos mortales. Siempre han pasado esas cosas, pero no como ahora, ¿Dices que no?
El mundo está experimentando una de las peores sequías en la historia, pero al mismo tiempo vemos históricas precipitaciones pluviales, tormentas severas e inundaciones mortales en otras partes del país y del mundo. También un sin número de incendios mortales, mortales inundaciones y deslizamientos de tierra!, Nunca antes en mi vida experimenté tantas cosas así.
¿Aún necesito mencionar las muertes masivas de animales que han estado ocurriendo desde hace unos años?
Mi gente, todas estas son señales de los tiempos finales. Todas estas cosas nos están alertando de la ira de Dios que será derramada sobre el mundo perverso. Son señales de advertencia para despertarnos. Este no es un tiempo para dormir. No es un tiempo para continuar como de costumbre. Nos dirigimos hacia el tiempo del fin, el período de la Tribulación!
¿Qué es lo tenemos que hacer? Lo que hay que hacer es arrepentirnos de nuestros pecados y volvernos a Dios, Creer que Él ha dado a su Hijo Jesús para morir por nuestros pecados. Creer que Él es Dios, y que Él es el único camino al cielo. Tenemos que aceptarlo como nuestro Señor y Salvador personal! Eso es lo que debemos hacer.
Nuestro tiempo es corto, el mundo como lo hemos conocido está a punto de cambiar drásticamente! Nunca volverá ser el mismo. 
Oremos cada día por los inconversos, para que se arrepientan de sus pecados y alcancen la salvación.

“Porque habrá entonces gran tribulación, la cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora ni la habrá. (Jesucristo) Mateo 24:21

lunes, 12 de enero de 2015

Habrá cuatro eclipses y siete lluvias de estrellas en 2015: NASA
7th Enero, 2015 by Johanna Bates


 Habrá cuatro eclipses y siete lluvias de estrellas en 2015, según reporte por parte de la agencia espacial estadounidense NASA.
Informa que el 4 de enero ocurrirá el perihelio, un fenómeno que se produce cuando la distancia entre la Tierra y el Sol es la mínima.
Y del 3 al 4 de enero alerta que se producirá la primera lluvia de estrellas llamadas las cuadrántidas que radian de la constelación del Boyero o Boötes, la cual llegará con una Luna llena muy iluminada; no obstante, agrega que el fenómeno será difícil de observar a simple vista.
Un eclipse de Luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, lo cual hace que esta última entre en el cono de sombra de la Tierra y que se oscurezca; la mayor visibilidad ocurrirá sobre el océano Pacífico. La Luna eclipsada se verá justo encima del horizonte oeste, entre las 4:30 a.; el 22, también se verá el punto máximo de la lluvia de estrellas llamadas líridas ya que parecen provenir de la constelación de Lira.
Después, el 6 de julio, se producirá el llamado afelio: el instante del año en el que el Sol está más alejado de la Tierra.
Y entre el 28 y 29 de ese mes será el clímax de otra lluvia de estrellas, llamadas delta acuáridas del sur. Por su cercanía con la Luna llena, podrían ser afectadas por la contaminación de la luz.
Del 12 al 13 de agosto, la lluvia de estrellas perseidas -o lágrimas de San Lorenzo- será la protagonista, con el paso de unas 60 por cada hora.
Del 22 al 23 de octubre se producirá el clímax de la lluvia de las oriónidas (restos del paso del cometa Halley por la Tierra), con hasta 20 meteoros por hora.
Del 17 al 18 noviembre, la lluvia de los meteoros leónidas, con 40 destellos por hora, comenzará a despedir el año. Estos parecen salir de la constelación de Leo.
Del 13 al 14 de diciembre será el punto máximo de la lluvia de meteoros gemínidas, que se ha intensificado mucho en los últimos años y podrá ser la mayor lluvia del año, con más de 60 destellos por hora.

Fuente: xeu

domingo, 11 de enero de 2015

Es inminente la construcción del tercer Templo en Jerusalen...
El momento se acerca cada vez mas....

jueves, 8 de enero de 2015

¿Honra de labios u Obediencia? Isaías 29:13

Si usted estudia con atención las Sagradas escrituras notará lo difícil que fue para los profetas , para Jesús y para los Apóstoles, hacerle entender a los israelitas el mensaje de Dios, ellos (Profetas, Jesús, Apóstoles) tuvieron que enfrentarse a una cultura muy difícil debido a que desde muy pequeños, además de aprender a adorar a un único Dios también se les enseñaba muchas fábulas y mandamientos de hombres, o sea, doctrinas que salían de sus mismas mentes; muchas de ellas quizás con la mejor intención de contribuir a mantener  orden y buenas costumbres en su sociedad, el asunto es que cuando estas se colocan por encima de las ordenanzas y decretos de Dios, lo que hacen es hundir mas al hombre en sus delitos y pecados.
El mismo Jesús, celoso de la palabra de Dios y su cumplimiento, en una oportunidad cito el pasaje de Isaías de la siguiente manera: “Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres”. Mateo 15:8,9; cuando leemos el contexto del pasaje nos damos cuenta que citó esta parte de las Escrituras el para hacerle entender a las autoridades religiosas de su tiempo que eran unos hipócritas, tratando de manipular al pueblo en vez de enseñarles el verdadero mandamiento; pero no fue esta la única oportunidad en que lo hizo, en otras oportunidades les habló fuertemente, como en Mat 6:5 al 7; Mat 7:5, también en Mat 12:1-15; Luc 12:1 y así les hizo ver su gran falla con respecto a la honra y obediencia a Dios.
Cuando revisamos con cuidado la conducta del cristiano en nuestros días, notaremos que todavía hay conductas que tenemos que cambiar en el seno de la iglesia del Señor; muchos interpretan las Escrituras a su antojo, sin hacer una exegesis responsable de lo que estudian y dan por hecho que, lo que captaron (según ellos) es la verdad y de manera irresponsable lo enseñan y hasta exigen conductas que no tienen nada que ver con lo que Dios espera de nosotros. Otra conducta podemos observarla en personas que piensan que saben más que los propios Apóstoles los cuales invirtieron mucho de su tiempo y de su vida para entregarnos la enseñanza del nuevo pacto, la cual les fue entregada por el mismo Dios hecho hombre; otros son muy fieles a su congregación, llegan muy temprano el domingo a la celebración del culto o a cualquiera de las actividades de la semana, reciben con mucho entusiasmo la enseñanza y se sienten agradecidos por lo aprendido, elogian la palabra de Dios y le dicen al pastor o maestro: ¡que buen estudio..! Pero una vez que ponen un pie fuera del templo y se enfrentan a una situación en la que podrían poner en práctica lo aprendido no lo hacen, sino que, prevalece su propia voluntad, tanto en los negocios, el trabajo y sus relaciones interpersonales; algunos dicen sin importar lo que la Biblia les enseñe: ¡en este momento no estamos en la iglesia, estamos en mi negocio...! O ¡la iglesia es una cosa y mis negocios o mi vida otra…!  Como si Dios no tuviera que actuar en todos los ámbitos de nuestra vida, es más, algunos llaman a su vida fuera de la iglesia vida secular, lo cual no aparece en las escrituras por ningún lado; y no podemos dejar de mencionar aquel hermano que piensa que por su lenguaje evangélico su vida es más santa que la de sus hermanos y critica todo lo que a su parecer es malo en vez de exhortar con amor cuando exista una verdadera razón como nos enseña el Apóstol Pablo. De manera que después de esta reflexión no nos queda más que revisarnos con sinceridad para ver en que fallamos a nuestro Señor, no pensemos que ya lo sabemos todo y que nuestra vida es el modelo a seguir para quienes nos rodean, hay que doblar rodilla y con humillación pedirle al Todopoderoso que nos guie para entender en qué le fallamos para así aplicar el correctivo necesario.
“Procura con diligencia presentarte  a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”  2Timoteo 2:15

Oscar Molina