domingo, 30 de diciembre de 2018

LA RETIRADA DE ESTADOS UNIDOS DE SIRIA EN UNA PERSPECTIVA AMPLIA
29 DIC, 2018
SILVIA SCHNESSEL
Enlace Judío México e Israel.- Israel tendrá que aumentar la intensidad de sus operaciones contra los iraníes. La retirada de Estados Unidos de la arena es una buena oportunidad para que Israel actualice su estrategia en Siria.
MAYOR GENERAL (res.) YAACOV AMIDROR
La decisión del presidente Trump de retirar los varios miles de soldados estadounidenses desplegados en Siria, que junto con los kurdos lucharon contra los restos de ISIS en el noreste de Siria, es importante de varias maneras. Vale la pena ver este desarrollo desde una perspectiva amplia, más allá de la visión militar de Israel de la situación.
En primer lugar, la retirada es una expresión de la perspectiva estadounidense compartida por ambos partidos políticos, que puede resumirse de la siguiente manera: Estados Unidos necesita reducir su participación militar en el extranjero. En otras palabras, los soldados estadounidenses deben retirarse de todos los lugares donde no exista una amenaza importante para los intereses estadounidenses. El presidente Obama fue el primero en implementar esta política y el presidente actual la continúa. Ambos fueron influenciados por la opinión prevaleciente entre los estadounidenses, que está cansada de soportar la carga global de los últimos 100 años. Esto se debe al hecho de que EE.UU. casi ha alcanzado la independencia energética y, por lo tanto, Oriente Medio se ha vuelto mucho menos importante para su economía. Y también por el hecho de que Estados Unidos quiere invertir más a nivel nacional, donde la sociedad y la economía están sufriendo.
Hay un profundo desacuerdo entre los republicanos y los demócratas en cuanto a las razones de la crisis interna, pero tanto Obama como Trump, como la mayoría de los ciudadanos estadounidenses, creen que la sangre estadounidense no debe derramarse en guerras extranjeras y que las atenciones deben dirigirse a los esfuerzos nacionales. Este sentimiento se hizo mucho más fuerte como resultado de las bajas y el costo económico de dos guerras, en Afganistán e Irak, que hicieron una pequeña contribución al futuro de Estados Unidos y que fueron esencialmente empresas fracasadas que han repercutido poderosamente en la historia moderna de Estados Unidos.
La retirada de Estados Unidos es históricamente significativa. La tendencia hacia el aislacionismo probablemente persistirá en las futuras administraciones. Los aliados de los Estados Unidos tendrán que aprender a llevarse bien, crear alianzas regionales y operar conjuntamente, sin la participación de Estados Unidos. Las fuerzas estadounidenses se concentrarán en las regiones donde Estados Unidos tiene intereses claros y directos, y en un futuro próximo, aparentemente, esto se hará en el Mar de China Meridional y sus alrededores, donde se está desarrollando una confrontación con China.
Lo que esto significa es que al enfrentarse a sus enemigos en Oriente Medio, Israel tendrá que recurrir al principio que adoptó cuando declaró su independencia: “protegerse a sí mismo, por sí mismo“. Ningún líder israelí debe hacerse ilusiones. Israel debe aumentar su poder para enfrentar este desafío, tanto económica como militarmente; Esta será la tarea más importante de todos los gobiernos futuros en Israel.
Al mismo tiempo, Israel debe mantener su relación especial con Estados Unidos. Israel continuará necesitando asistencia económica de EE.UU. para adquirir armas de EE.UU. y para utilizar la tecnología estadounidense siempre que esto proporcione una ventaja máxima en el campo de batalla. Finalmente, Israel todavía necesita el respaldo estadounidense en la arena internacional, donde Israel no puede hacer frente al frente unido de sus enemigos y rivales, como el único estado judío que enfrenta a 57 países musulmanes.
Pero nuevamente, Israel debe internalizar y operar sobre la base del supuesto más importante que siempre ha sido el fundamento de la doctrina de defensa de Israel: que Israel se defenderá a sí mismo. Esta es la razón de ser del país, así como el resultado de las realidades globales.
Con respecto a confrontar a Irán en Siria, se debe hacer una distinción entre dos dominios. Con respecto a las batallas contra Irán, no habrá cambios después de la retirada de las fuerzas estadounidenses, por la sencilla razón de que no han participado en estas batallas. Estados Unidos ni siquiera actuó una vez contra la máquina de guerra iraní que está surgiendo en Siria. Todas las fuerzas y esfuerzos de los Estados Unidos se invirtieron en la eliminación de ISIS. Esta decisión no fue influenciada por las consideraciones de los comandantes militares; ni los del Pentágono, ni los del campo. Esta fue una decisión del Congreso que limitó el mandato de la presencia militar de EE.UU. en Siria para combatir a la organización terrorista sunita, ISIS. Por lo tanto, no habrá cambios para peor en este frente.
En contraste, la retirada de las fuerzas estadounidenses abrirá de inmediato nuevas posibilidades de maniobra para los iraníes, que anteriormente fueron denegados a Irán debido a la presencia de la importante base estadounidense en la región en la principal ruta de transporte que conecta a Irak y Siria, cerca de la frontera jordana.
El sueño iraní de un corredor terrestre desde el Golfo Pérsico hasta el Mediterráneo que satisfaga sus necesidades logísticas se realizará rápidamente después de la retirada de Estados Unidos. Tal movimiento les facilitará mucho más el transporte de equipos y fuerzas por tierra, y ahí radica su importancia tanto para Hezbolá como para construir una infraestructura militar para la maquinaria de guerra iraní en Siria. Desde este punto de vista, el sentido de satisfacción iraní está completamente justificado. Acaban de recibir un regalo del presidente de Estados Unidos. No hay duda de que esto planteará un mayor desafío para Israel.
Otro tema es la credibilidad de Estados Unidos. Por desgracia, el presidente de Estados Unidos sigue el camino de su predecesor, quien explicó que la “credibilidad” no tiene importancia. En mi opinión, tanto Obama como Trump están equivocados. Una superpotencia sin credibilidad pierde parte de sus capacidades. Estados Unidos, que está abandonando a los kurdos a su suerte y exponiéndolos a la venganza de los turcos, los sirios y quizás incluso los iraníes, serán percibidos en la región como perdidos de credibilidad. Se considerará que Estados Unidos abandona a sus aliados y, por lo tanto, en el futuro, los aliados potenciales lo pensarán dos veces antes de confiar y asociarse con Estados Unidos.
En mi opinión, pronto será evidente en más de unos pocos países que se sienten apuñalados por Estados Unidos. El primero en sentir esta reacción será Jordania, que también es el más cercano a los frentes y ahora se enfrentará directamente a los iraníes.
No me sorprendería que la renuncia del Secretario de Defensa Mattis esté de hecho relacionada con este aspecto de la decisión del Presidente, ya que es más difícil para los oficiales militares aceptar la traición de un aliado que para los políticos. Es una cuestión de “honor” y “dar la palabra“, dos de los conceptos más importantes para los estadounidenses uniformados y para cualquier persona que haya sido nutrida en el sistema militar.
Los mayores ganadores de la decisión estadounidense son Turquía, Irán y Rusia. Rusia sigue siendo la única superpotencia en la región. Esto es tanto una carga como una oportunidad para que Rusia promueva sus intereses en la región. Turquía tendrá mano libre para operar contra su odiado enemigo, los kurdos, que hasta ahora contaban con el respaldo de Estados Unidos gracias a sus operaciones militares conjuntas. Erdogan ha sabido en el pasado cómo explotar la debilidad de Estados Unidos, no solo contra los kurdos.
Tampoco será sorprendente que, paralelamente a la eliminación de los últimos vestigios de autonomía e independencia kurdas, haya una mejora en las relaciones entre el dictador en Ankara y el actual presidente de Estados Unidos. El Congreso no estará contento con esto, pero el Presidente aparentemente ha decidido reconciliarse con Erdogan, quien es responsable de un número no insignificante de muertes desde que llegó al poder.
Finalmente, los iraníes están viendo cómo se concreta su sueño de un corredor de tierra, gracias al Presidente de Estados Unidos que les ha dado las llaves del corredor de forma gratuita.
Desde el punto de vista de Israel, hay dos posibles beneficios derivados de la decisión del Presidente. Una vez que EE.UU. haya abandonado la región, habrá un jugador menos que Israel debe considerar al planificar sus operaciones en Siria. En general, una ecuación con menos variables es más fácil de entender y tratar. Sin los estadounidenses, cuyos intereses debían considerarse en cada operación, se simplificaría el proceso de toma de decisiones en Israel. Y Estados Unidos ya no limitará las operaciones de Israel. La retirada de Estados Unidos le da a Israel una libertad de acción casi completa.
La retirada de EE.UU. deja a Israel como el país más fuerte y estable de la región y el único jugador serio con el que los principales países árabes pueden cooperar en la confrontación con Irán e ISIS. La medida en que la posición de Israel se fortalece como resultado del vacío dejado por los estadounidenses es difícil de evaluar, pero el potencial es significativo.
En conclusión, el Presidente está haciendo lo que prometió hacer y no tiene sentido quejarse de ello. El precio inmediato será pagado por los kurdos, que ahora están sin protección y tendrán que enfrentar su amargo destino. Habrá una mayor responsabilidad en Rusia; y Turquía, Irán y Rusia intentarán llenar el vacío.
Israel sigue decidido a contener a los iraníes. En este contexto, no ha habido cambios a excepción de los beneficios logísticos (y quizás psicológicos) para Irán, que podrán realizar su sueño de un corredor terrestre. Israel ahora tendrá el desafío adicional de interrumpir ese sueño. Israel debe prepararse en consecuencia. Tendrá que aumentar la intensidad de sus operaciones contra los iraníes en Siria. De hecho, la retirada de Estados Unidos de la arena es una buena oportunidad para que Israel actualice su estrategia en Siria.

Laespadade2filos.blogspot.com

martes, 4 de diciembre de 2018

"El colapso de la civilización está en el horizonte"
David Attenborough
Publicado: 3 Dic. 2018 15:39 GMT
El veterano naturalista británico llama a los líderes del mundo a que actúen de inmediato, pues "el tiempo se acaba".
El popular naturalista británico David Attenborough ha afirmado este lunes que el colapso de la civilización y el mundo natural "está en el horizonte", durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP24), que se celebra en la ciudad polaca de Katowice. 
El veterano defensor de la naturaleza, de 92 años, fue elegido para representar a la sociedad civil y dirigirse directamente a delegados de casi 200 naciones que se encuentran en Katowice para negociar cómo hacer realidad las promesas del Acuerdo de París de 2015. 
"En este momento nos enfrentamos a un desastre obra del hombre a escala global, nuestra mayor amenaza en miles de años: el cambio climático", subrayó Attenborough. "Si no actuamos, el colapso de nuestras civilizaciones y la extinción de gran parte del mundo natural está en el horizonte", advirtió. 
Asimismo, el conservacionista británico explicó que "el tiempo se acaba" y llamó a los líderes del mundo a que actúen. "La continuación de las civilizaciones y el mundo natural del que dependemos está en sus manos", subrayó Attenborough. 
Por último Attenborough instó a todos a utilizar el nuevo 'chatbot' ActNow de las Naciones Unidas, diseñado para dar a la gente poder y conocimiento con vistas a que adopten medidas personales contra el cambio climático.
·         La COP24 abrió el 3 de diciembre y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre. La conferencia cuenta con la participación de unos 30.000 delegados de casi 200 países.
·         El sábado pasado EE.UU. reiteró en la cumbre del G20 en Argentina que se retira del Acuerdo de París. Los demás miembros del grupo de los países industrializados, entre ellos China, reafirmaron su compromiso con el cumplimiento del pacto alcanzado en 2015.

·         El Acuerdo de París estipula cómo limitar el desarrollo del cambio climático y desacelerar el calentamiento de la Tierra, con el objetivo a largo plazo de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2°C sobre los niveles preindustriales y limitar el aumento a 1,5°C. 
laespadade2filos.blogspot.com

viernes, 26 de octubre de 2018

"Las mayores desde la Guerra Fría": Nuevas maniobras militares de la OTAN cerca de la frontera rusa
Publicado: 25 oct. 2018 11:47 GMT 
Unos 50.000 efectivos de 31 países conforman los ejercicios Trident Juncture en Noruega, que se prolongarán hasta el 7 de noviembre.
La OTAN ha dado inicio a las maniobras Trident Juncture en Noruega, una masiva coordinación logística entre EE.UU. y 30 países con el fin de practicar una respuesta militar "a cualquier amenaza desde cualquier dirección".
"Trident Juncture es el mayor ejercicio de la OTAN desde el final de la Guerra Fría", aseveró el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, precisando que estas maniobras corresponden al "claro mensaje" para cualquier adversario potencial de que la OTAN protegerá "a todos los aliados".
Asimismo, Stoltenberg indicó que los miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) fueron instados a asistir como observadores, y precisó que Rusia y Bielorrusia aceptaron esa invitación.
50.000 soldados
Los ejercicios se extienden del 25 de octubre al 7 de noviembre en diversos puntos del país nórdico y en el mar Báltico, abarcando también Islandia y el espacio aéreo de Suecia y Finlandia. Los ensayos comprenden cerca de 65 buques, 250 aviones, 10.000 vehículos y unos 50.000 efectivos.
Previo a que se anunciara esa cantidad de tropas como parte de las maniobras, se había estimado la participación de 40.000 soldados, una magnitud similar a la de las maniobras Strong Resolve de 2002 llevadas a cabo en Polonia.            La última edición de los Trident Juncture fue realizada en 2015.
La actividad militar de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia ha alcanzado un nivel sin precedentes desde los días de la Guerra Fría El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú
Pese a que la Alianza no ha nombrado a su hipotético adversario en las maniobras, el ex militar Juan Antonio Aguilar, director del portal ElEspiaDigital.com, afirma que "el enemigo que justifica la existencia de la OTAN es Rusia". El analista sostiene que las maniobras tienen como uno de sus objetivos "visualizar la presencia" de las fuerzas occidentales "en la frontera rusa", y señala que la OTAN se encuentra inmersa en esta "fase de desafío" sin justificación alguna más allá de "mantener ante la opinión pública la necesidad de existir".
"Nivel sin precedentes"
Moscú ha afirmado que no considera que los actuales ejercicios Trident Juncture tengan carácter anti-ruso. Sin embargo, ha dejado claro que los tendrá en cuenta en su propia planificación militar, a causa de las crecientes tensiones cerca de las fronteras rusas.
La OTAN nunca ha sido un bloque defensivo y su conducta desde 1991 así lo demuestra
"La actividad militar de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia ha alcanzado un nivel sin precedentes desde los días de la Guerra Fría", aseveró este miércoles el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, enfatizando que Rusia busca una cooperación de seguridad con Occidente pues no quiere verse envuelta en una confrontación militar.
Sin embargo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, recientemente se refirió a esta clase de ejercicios como "francamente provocadores", señalando que comprenden una "acumulación de armamento" en las fronteras de Rusia. El pasado mes de febrero, el jefe de la diplomacia rusa dijo que Washington está utilizando una "amenaza imaginaria rusa" para garantizar su dominio sobre Europa.
Fuente: Noticias RT

Laespadade2filos.blogspot.com

lunes, 22 de octubre de 2018

¿Apocalipsis nuclear en 2019?: Experto evalúa las posibilidades de una guerra entre Rusia y EE.UU.
Publicado: 20 oct. 2018 12:32 GMT 

Una encuesta realizada entre miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses revela que más de la mitad de los militares temen el estallido de un conflicto a gran escala en 2019.
STR New / Reuters
Casi la mitad de los militares estadounidenses cree que EE.UU. podría participar en una guerra a gran escala en 2019, y la mayoría considera que la principal amenaza exterior para su país son China y Rusia, según se desprende de una reciente encuesta realizada por el periódico Military Times. El experto militar Mijaíl Jodariónok analiza en un artículo para RT si existe fundamento que justifique esta ansiedad entre los soldados.
"Piensan que es inminente, pero no saben qué tipo de guerra será"
De entrada, el analista subraya que los encuestados no aclararon qué tipo de guerra con Rusia esperan, ni presentaron ningún análisis sobre un posible conflicto armado estratégico entre Moscú y Washington. Además, los militares estadounidenses no tomaron en consideración las últimas tendencias y cambios "en la forma en que nuestros países combatirán en el futuro cercano".  
Por otro lado, tampoco mencionaron "las tres cosas más importantes que desempeñan un papel primordial en cualquier guerra": los objetivos, los métodos y formas para alcanzar esos objetivos, y los medios, recalca Jodariónok. "Básicamente, piensan que la guerra es inminente, pero no saben qué tipo de guerra será", añade.
"Evitar pisarse entre sí"
El experto militar hace hincapié en que, pese a que las tensiones en las relaciones entre Rusia y EE.UU. "han aumentado significativamente", ni Washington ni Moscú han sugerido que estén dispuestos a usar las Fuerzas Armadas "para alcanzar objetivos militares y políticos", sin que haya tampoco "disputas ideológicas, económicas o territoriales que puedan provocar una guerra a gran escala dentro de un año".
Estrategia de presión: EE.UU. minaría los esfuerzos por restaurar Siria para sacar a Irán del país.
De hecho, en opinión del analista, los conflictos armados locales existentes y potenciales "no causarán una guerra importante entre Rusia EE.UU.", siendo un claro ejemplo la situación actual en Siria, pues tanto Moscú como Washington "hacen todo lo posible para evitar pisarse el uno al otro en esa región".
Asimismo, el experto recalca que, incluso si los dos países se preparasen para una guerra a gran escala "lo más rápido que puedan", este proceso "llevaría al menos seis meses". Sin embargo, en la actualidad no hay datos de inteligencia que indiquen que el despliegue estratégico de tropas haya comenzado en ninguno de los dos países, lo que significa que "ninguna de las partes se está preparando para un conflicto militar a gran escala".
"Una prolongada guerra nuclear mundial"
Sea como fuere, si intentamos clasificar un conflicto hipotético entre EE.UU. y Rusia, lo más probable es que se tratara de "una prolongada guerra nuclear mundial", que se caracterizaría desde el principio por "un uso ilimitado de todas las armas de destrucción masiva disponibles, principalmente arsenales nucleares estratégicos", lo que acarrearía una "catastrófica repercusión no solo para las dos naciones beligerantes, sino también para todos los demás países del mundo", asevera Jodariónok, añadiendo que "tanto Occidente como Oriente lo saben perfectamente".
En este sentido, destaca un artículo publicado en septiembre por James Andrew Lewis, vicepresidente principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington, que constata que, con el advenimiento de las armas nucleares, las principales potencias han tratado de evitar la confrontación militar directa, volviéndose costosas y arriesgadas las guerras entre grandes estados fuertemente armados.
"Echar leña al fuego"
En cuanto a la encuesta de Military Times, el analista recuerda que no se puede realizar un sondeo de este tipo entre soldados sin la aprobación de los principales funcionarios militares y gubernamentales, y que, la mayoría de las veces, los resultados de estos cuestionarios "se conocen de antemano". En otras palabras, "serán lo que se les ordene que sean".
"Parece que en este caso la orden fue echar leña al fuego, pero no más que eso", concluye el analista, agregando que, en cualquier caso, "no sería prudente tratar los resultados de la encuesta como un indicio de lo que la Administración de EE.UU. pretende hacer con la guerra y la paz en un futuro cercano".
Fuente: RT noticias.

Laespadade2filos.blogspot.com
Ministro de Defensa de Israel: “Sólo habrá paz en Oriente Medio cuando venga el Mesías”

Ministro de Defensa de Israel: “Sólo habrá paz en Oriente Medio cuando venga el Mesías”
El Ministro de Defensa de Israel, Avigdor Liberman, dijo que la paz en Oriente Medio sólo será posible con la llegada del Mesías, a la vez que informaba acerca de las acciones israelíes contra objetivos iraníes en Siria.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) destruyó casi la totalidad de la infraestructura militar de Irán en territorio sirio, Liberman explicó cómo fue la respuesta a unos 20 cohetes disparados contra Israel la semana pasada. “Si Irán nos alcanza como lluvia, los golpearemos como un diluvio”, dijo el ministro de Defensa.
“La paz en Oriente Medio sólo vendrá con la llegada del Mesías”, dijo. “No hay paz en Oriente Medio. Quien hable sobre eso en esta región está confundido sobre su geografía”.

¿Lieberman tenía razón?
La paz mundial — ¿cómo se logrará?
¿Podrá el Mashiaj calmar a todos los alborotadores del mundo?
Por Baruch S. Davidson

Pregunta:

¿Cómo traerá el Mesías la paz a un mundo lleno de conflictos?

Respuesta:

Todos los enfrentamientos y disturbios en el mundo son producto del hecho de que cada entidad se siente como una identidad distinta, y por lo tanto en contradicción con todo lo demás que pueda obstaculizar sus propios deseos o necesidades.

La paz es una expresión de la idea de que la gente reconoce que forma parte de un objetivo común. Un estado más profundo de la paz es cuando todo el mundo se da cuenta que, en realidad, son parte de la existencia misma. Esto es posible cuando descubren que, en verdad, sólo hay una existencia verdadera —Di-s.

La era mesiánica será un tiempo en que el mundo se cubrirá con la conciencia de Di-s, y cada persona, lugar y cosa se sentirá cada vez menos como una identidad distinta, y se vean a sí mismos más como parte del plan maestro de Di-s; compartiendo un objetivo y una sola alma.

Todo el progreso y las mejoras que estamos presenciando en nuestro mundo es parte de esta progresión cósmica a una utopía mesiánica. Ya no son la guerra y la conquista de otra nación vistas con orgullo. En todo el mundo, la moral humanitaria está siendo más y más respetada y valorada.

En un sentido científico, la gente solía pensar que cada una de las fuerzas de la naturaleza es completamente independiente, que la sustancia de cada objeto se compone de numerosos elementos distintos. Cuanto más se desarrolla ciencia, más se llega a reconocer que toda la diversidad y la disparidad entre los diversos elementos es sólo un factor externo —la forma en que se fusionan los componentes, el grado de contracción o expansión, etc. Por lo tanto, los científicos están continuamente disminuyendo el número de componentes fundamentales.

Con información de Jabad
Fuente: Judios.org

Laespadade2filos.blogspot.com  
El conflicto nuclear estará mucho más cerca, si EE.UU. sale del tratado de desarme de 1987.
Publicado: 21 Oct. 2018 09:27 GMT 
Al retirarse del primer tratado de reducción de arsenales nucleares, EE.UU. destruye uno de los pilares del equilibrio estratégico, opina el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Parlamento ruso.
La retirada unilateral de Estados Unidos del tratado sobre misiles de alcance medio y corto (INF, según sus siglas en inglés), histórico tratado de desarme firmado por la URSS y EE.UU. en 1987, puede traer consigo consecuencias catastróficas y aumentar significativamente el riesgo de conflicto nuclear, opina Konstantín Kosachev, jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la cámara alta del Parlamento ruso.
"En un conflicto nuclear que [...] ahora estará mucho más cerca, pocos podrán sobrevivir", escribió el diplomático en su perfil de Facebook. Según Kosachev, esta decisión Washington puede considerarse como el intento de lograr una superioridad militar unilateral.
"Sin lugar a dudas, EE.UU. está buscando oportunidades para destruir el sistema de acuerdos sobre el equilibrio de las fuerzas nucleares en el mundo, desarrollado durante los años de la Guerra Fría. Estados Unidos ya no necesita un equilibrio de poder, buscan superioridad militar unilateral en el campo de las armas nucleares y convencionales para imponer su voluntad e intereses en el mundo", agregó.
El tratado INF, el primer acuerdo entre Moscú y Washington que establecía la destrucción de armamento nuclear y no solo su limitación, está considerado como uno de los pilares del régimen de control de armas. En virtud de la letra del acuerdo, las dos superpotencias eliminaron en 1991 todos sus misiles balísticos y de crucero nuclear o convencional con un rango de entre 500 y 5.000 kilómetros. Sin embargo, en los últimos años Moscú y Washington se vienen acusando de violar dicho acuerdo.
El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha advertido que "si EE.UU. sigue saliendo unilateralmente de los tratados, Rusia tomará medidas de represalia, incluidas de carácter militar". Asimismo, señaló que Rusia "cumple estrictamente" el tratado y expresó su esperanza de que la llegada de John Bolton, asesor de Seguridad de Trump, prevista para este domingo, explique "de manera más sustancial y clara" la decisión de Washington
Fuente  RT noticias

Laespadade2filos.blogspot.com

jueves, 30 de agosto de 2018

UN IMPORTANTE TRATADO PARA CREYENTES
Laespadade2filos.blogspot.com

“Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil y ligera mi carga” Mateo 11:29-30.
Cuando medito en estas palabras, salidas de la boca del Maestro, no puedo dejar de pensar en lo sencillo que es el evangelio y más aún en lo sencillo que fue nuestro modelo a seguir (Jesús); no entiendo por qué muchos que aun conociendo las Escrituras tratan de hacer el evangelio tan difícil, haciendo y ordenando cosas que nuestro mismo señor ni los Apóstoles practicaron, poniendo cargas tan pesadas en los miembros de las iglesias y ordenando cosas que a ellos mismos les cuesta cumplir.
El evangelio es una “noticia nueva” que debe ser llevada a otros con sencillez y así también debe ser vivida, con amor, así lo hizo nuestro Maestro, no se nos exigen grandes cosas, solo vivir en obediencia y alcanzar a otros para que también sean salvos; fíjese que no se le exige que usted hable en lenguas para ser salvo, eso es cuestión de dones, tampoco se le exige que salga a cazar demonios como se ve en las películas una cacería de vampiros, no, no somos enviados a eso, fuimos dotados de armas para defendernos si nos atacaran o atacaran a nuestros hermanos, no se nos exige hacer grandes sacrificios, el único sacrificio que nos pide el Apóstol Pablo es entregar nuestra vida en sacrificio santo agradable a Dios como culto racional; no se trata de de orar más duro o gritar y aplaudir más duro al momento de adorar; es dejarnos llevar por su Espíritu como si fuera un río caudaloso que nos arrastra, es vivir para El (Dios) en obediencia, es entregar hasta el último rinconcito de nuestra vida, es esperar con anhelo su regreso haciendo el bien siendo misericordiosos imitando al Maestro. Mis hermanos Cristo fue muy claro cuando dijo: “Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga” Mt 11:30 El maestro nos dice que su carga es ligera; la NTV lo traduce así: “La carga que les doy es liviana”; mis hermanos, si queremos hacer un gran esfuerzo, que sea solo para obedecer y amar, eso es lo más importante; no hagamos del evangelio una vida difícil y costosa tratando de imponernos cargas que el Señor no nos impuso.
Viva la vida en Cristo con alegría, con ánimo; sabemos que llegarán tiempos difíciles, pruebas y tentaciones pero no debemos temer, el mismo Apóstol Pablo nos recuerda: “¿Qué pues diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros? Romanos 8:31.
Estamos viviendo tiempos difíciles pero estamos bajo la sombra del Altísimo y omnipotente Dios y allí sin duda estaremos seguros, en el salmo 91 se nos asegura; de manera mis hermanos, que, vivamos el evangelio de manera sencilla, como dice la palabra, despojémonos de todo peso y corramos la carrera que tenemos por delante; ese es el consejo del Apóstol Pablo; ocupémonos en obedecer y alcanzar a otros para salvación.
Hagamos todo lo posible por agradar a aquel que nos llamó a su gloria perfecta.
Dios nos bendiga, nos ayude y nos guíe….
Oscar Molina

Laespadade2filos.blogspot.com  

miércoles, 4 de julio de 2018

¡Cuidado…! El engaño está al acecho

Un dicho muy conocido reza: “No todo lo que brilla es oro”, muchos han sido engañados con una joya que tiene aspecto de ser  hecha con oro y ha resultado ser un metal de poco valor que ni siquiera se acerca a la calidad y valor del metal precioso y esto puede suceder también con piedras preciosas y con el mismo dinero que circula en diferentes países del mundo. Vivimos tiempos difíciles, en los cuales la mentira galopa en todos los ámbitos de la vida y aunque es lamentable, pero hay que reconocer que está haciendo mucho daño en el ámbito religioso, a tal punto, que muchos están siendo arrastrados por líderes  cuya enseñanza es producto de haber perdido la brújula espiritual y no ven el principal punto cardinal que es Cristo el Señor.
El autor de Hebreos dice en el capítulo 13 verso  9 lo siguiente: “No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia…” La carta fue dirigida a una comunidad de judíos que estaban siendo perseguidos y por temor estaban desertando del cristianismo y estaban muy influenciados por sus hermanos judíos inconversos pero muy creyentes del judaísmo.
En una ocasión el Apóstol Pablo le escribe a Timoteo lo siguiente: “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartaran de la verdad el oído y se volverán a las fábulas”. 2 Timoteo 4:3-4.
En el evangelio según San Mateo capítulo 24 verso 11 dice el mismo Jesús lo siguiente: “Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos”. Y así como ellos todos los Apóstoles que escribieron advirtieron de la importancia de estar atentos por la gran cantidad de herejías que el maligno colaría entre los creyentes con la intención de confundirlos y arrastrarlos al error para así destruir sus vidas.
Si ya fuimos advertidos con suficiente tiempo, entonces, ¿por qué muchos se dejan arrastrar por el error con tanta facilidad? Podría haber diversas causas, como por ejemplo el emocionalismo o la búsqueda de nuevas experiencias y podría haber muchas causas más, sin embargo creo que la causa mayor es el desconocimiento de las Escrituras, es a través de las Escrituras que podemos conocer al Altísimo y todo poderoso Dios, es a través de las Escrituras que conocemos su palabra, su voluntad pero si desconocemos todo esto andaremos como bachaco sin antena, totalmente desorientados;  el desconocimiento de la palabra de Dios puede conducir al ser humano a la destrucción, es por eso que en Oseas 4:6 Dios dice: “Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento…” fíjese a dónde nos puede conducir la falta de conocimiento, es por eso que el Apóstol Pablo le dice a Timoteo : “…desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús”. 2 Timoteo 3:15 y luego continúa diciendo que la Escritura es inspirada por Dios y útil para muchas cosas en la vida. Usted puede tener la mejor intensión de buscar y servir a Dios pero si no escudriña las sagradas Escrituras, si no las estudia, usted será un blanco fácil de las doctrinas de error y será arrastrado con facilidad por sus enseñanzas sin fundamento alguno; yo siempre insistiré en que todo lo que se enseñe o practique en la iglesia que no haya sido enseñado por Jesús o los Apóstoles, está fuera de orden y debe desecharse, hoy día vemos muchas prácticas en las iglesias que ni Jesús ni los Apóstoles enseñaron, lo cual muchas veces causa confusión entre los creyentes.
Cuando usted comience a estudiar las Escrituras de manera ordenada y sistemática, dirigido(a) por el Espíritu Santo nadie podrá venir a meterle cuentos, además podrá alcanzar mucha estabilidad espiritual y tendrá la virtud de poder ayudar a otros que al igual que usted quieren transitar por el camino recto. Anímese y comience hoy mismo a estudiar, busque la ayuda de sus líderes que enseñan en la iglesia, ore buscando la dirección de Dios, trate de tener una relación muy íntima con su Creador y le aseguro que crecerá en un cimiento tan fuerte que será inconmovible.
Hace muchos años aprendí un coro cuya letra decía: El cimiento de mi fe solo Jesucristo es, porque roca eterna es Él que ninguno moverá, aunque venga el tentador no tendré temor jamás….  Porque Cristo el Señor guarda mi alma con su paz… porque Cristo el Señor guarda mi alma con su paz…
Dios le bendiga y le dé sabiduría para entender su palabra….
Oscar Molina.

Laespadade2filos.blogspot.com