"Las
mayores desde la Guerra Fría": Nuevas maniobras militares de la OTAN cerca
de la frontera rusa
Publicado: 25 oct.
2018 11:47 GMT
Unos 50.000 efectivos de 31 países
conforman los ejercicios Trident Juncture en Noruega, que se prolongarán hasta
el 7 de noviembre.
La OTAN ha dado inicio a las maniobras Trident Juncture en
Noruega, una masiva coordinación logística entre EE.UU. y 30 países con
el fin de practicar una respuesta militar "a cualquier amenaza desde
cualquier dirección".
"Trident Juncture es el mayor ejercicio de la OTAN desde el final de la Guerra Fría", aseveró el secretario general de la Alianza
Atlántica, Jens Stoltenberg, precisando que estas
maniobras corresponden al "claro
mensaje" para cualquier adversario potencial de que la OTAN
protegerá "a todos los aliados".
Asimismo, Stoltenberg indicó que los miembros de la Organización para la
Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
fueron instados a asistir como observadores, y precisó que Rusia y Bielorrusia aceptaron esa
invitación.
50.000 soldados
Los ejercicios se extienden del 25 de octubre al 7 de noviembre en diversos puntos del país
nórdico y en el mar Báltico, abarcando también Islandia y el espacio aéreo
de Suecia y Finlandia. Los ensayos comprenden cerca de 65 buques, 250
aviones, 10.000 vehículos y unos 50.000 efectivos.
Previo a que se anunciara esa cantidad
de tropas como parte de las maniobras, se había estimado la
participación de 40.000 soldados, una magnitud similar a la de las
maniobras Strong Resolve de 2002 llevadas a cabo en Polonia. La última edición de los Trident
Juncture fue realizada en
2015.
La actividad militar de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia ha alcanzado
un nivel sin precedentes desde los días de la Guerra Fría El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú
Pese a que la Alianza no ha nombrado a su hipotético adversario en las
maniobras, el ex militar Juan Antonio Aguilar, director del portal
ElEspiaDigital.com, afirma que "el
enemigo que justifica la existencia de la OTAN es Rusia". El
analista sostiene que las maniobras tienen como uno de sus objetivos
"visualizar la presencia" de las fuerzas occidentales "en la
frontera rusa", y señala que la OTAN se encuentra inmersa en esta
"fase de desafío" sin justificación alguna más allá de "mantener
ante la opinión pública la necesidad de existir".
"Nivel sin precedentes"
Moscú ha afirmado que
no considera que los actuales ejercicios Trident
Juncture tengan carácter
anti-ruso. Sin embargo, ha dejado claro que los tendrá en cuenta en su
propia planificación militar, a causa de las crecientes tensiones cerca de las
fronteras rusas.
La OTAN nunca ha sido un bloque
defensivo y su conducta desde 1991 así lo demuestra
"La actividad militar de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia ha
alcanzado un nivel sin precedentes desde
los días de la Guerra Fría", aseveró este
miércoles el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, enfatizando que Rusia
busca una cooperación de seguridad con Occidente pues no quiere verse envuelta en una confrontación militar.
Sin embargo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov,
recientemente se refirió a
esta clase de ejercicios como "francamente provocadores", señalando
que comprenden una "acumulación de armamento" en las fronteras de
Rusia. El pasado mes de febrero, el jefe de la diplomacia rusa dijo que
Washington está utilizando una "amenaza imaginaria rusa" para
garantizar su dominio sobre Europa.
Fuente: Noticias RT
Laespadade2filos.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario