El conflicto
nuclear estará mucho más cerca, si EE.UU. sale del tratado de desarme de 1987.
Publicado: 21 Oct. 2018 09:27
GMT
Al retirarse del primer tratado de
reducción de arsenales nucleares, EE.UU. destruye uno de los pilares del
equilibrio estratégico, opina el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del
Parlamento ruso.
La retirada unilateral de Estados
Unidos del tratado sobre misiles de alcance medio y corto (INF, según sus
siglas en inglés), histórico tratado de desarme firmado por la URSS y EE.UU. en
1987, puede traer consigo consecuencias catastróficas y aumentar
significativamente el riesgo de conflicto nuclear, opina Konstantín Kosachev,
jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la cámara alta del Parlamento
ruso.
"En un conflicto nuclear que
[...] ahora estará mucho más cerca, pocos podrán sobrevivir",
escribió el diplomático en su perfil de Facebook. Según Kosachev, esta decisión
Washington puede considerarse como el intento de lograr una superioridad
militar unilateral.
"Sin lugar a dudas, EE.UU. está
buscando oportunidades para destruir el sistema de acuerdos sobre el equilibrio
de las fuerzas nucleares en el mundo, desarrollado durante los años de la
Guerra Fría. Estados Unidos ya no necesita un equilibrio de
poder, buscan superioridad militar unilateral en el campo de
las armas nucleares y convencionales para imponer su voluntad e intereses en el
mundo", agregó.
El tratado INF, el primer acuerdo entre
Moscú y Washington que establecía la destrucción de armamento nuclear y no solo
su limitación, está considerado como uno de los pilares del régimen de control
de armas. En virtud de la letra del acuerdo, las dos superpotencias eliminaron
en 1991 todos sus misiles balísticos y de crucero nuclear o convencional con un
rango de entre 500 y 5.000 kilómetros. Sin embargo, en los últimos años Moscú y
Washington se vienen acusando de violar dicho acuerdo.
El viceministro de Exteriores ruso,
Serguéi Riabkov, ha
advertido que "si EE.UU. sigue saliendo
unilateralmente de los tratados, Rusia tomará medidas de represalia,
incluidas de carácter militar". Asimismo, señaló que Rusia
"cumple estrictamente" el tratado y expresó su esperanza de que
la llegada de John Bolton, asesor de Seguridad de Trump, prevista
para este domingo, explique "de manera más sustancial y
clara" la decisión de Washington
Fuente RT noticias
Laespadade2filos.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario