Millares de fieles abandonan Iglesia
Mormona en un mismo día
Más de 2.500 personas se desligaron
del mormonismo y protestando contra las protestas políticas anti gays.
SECTAS
16 NOV 2015
EE.UU.- La segunda
semana de octubre de este año pasará a la historia en la Iglesia de Jesucristo
de los Santos de los Últimos Días, más conocida como la Iglesia Mormona, la
cual es considerada una secta ya que basa sus doctrinas más en el Libro de
Mormón que en la Biblia.
Entre las muchas
enseñanzas controvertidas, creen que Jesús y el diablo son hermanos y que el
cielo es otro planeta. Pero la razón que llevó al menos 2.500 personas a
desligarse del mormonismo fueron los cambios en la política mormona en contra
de los gays.
Hasta 1978, la Iglesia
estrictamente prohibía los matrimonios interraciales y no celebraba matrimonios
entre negros en sus templos. Los tiempos han cambiado y la iglesia comenzó a
aceptarlos normalmente y dejó de enseñar que los negros estaban malditos, ya
que llevaban supuestamente la “marca de Caín”.
Ahora, los documentos
de la Iglesia afirman que los hijos de las familias LGBT no pueden ser
bendecidos o bautizados. La prohibición se aplica a adoptivos o hijos
biológicos, y las parejas que cohabitan o están casadas legalmente. Si uno de
estos chicos quieren ser bautizado, debe ser mayor de 18 años y renunciar a sus
familias y abandonar sus hogares.
La reacción causó
indignación inmediata y miles de personas rechazaron el documento oficial de la
iglesia, en su sede en la ciudad de Salt Lake City, Estados Unidos. No hay
registros oficiales de cuántos repitieron el gesto en el mundo.
Para ser desligado de
la iglesia se tiene que entregar una carta certificada a su obispo y al
presidente regional. El liderazgo mundial de los mormones publicó un documento
dando explicaciones, y asignó al Consejo de la Primera Presidencia y el Quórum
de los Doce Apóstoles.
Los analistas creen que puede aparecer una denominación que
puede satisfacer a los mormones que son practicantes o simpatizantes
homosexuales. En los EE.UU., varias denominaciones cristianas como los
presbiterianos, metodistas, luteranos y la Iglesia de Dios ya tienen
“ramificaciones” que aceptan miembros LGBT, en algunos casos, incluso permiten
pastores y obispos homosexuales.
Fuente: NoticiaCristiana.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario