Evangélicos en Turquía reciben amenazas
Prensa Cristiana / Septiembre, 2015
Ya sea a través de correo electrónico,
Facebook, páginas web o mensajes a móviles, muchos evangélicos de Turquía están
recibiendo amenazas de muerte. Quince iglesias han recibido estos mensajes en
la última semana, entre ellos, la Asociación de Cristianos Protestantes en
Turquía.
De acuerdo a la información
recogida por World Watch Monitor, los mensajes tienen el estilo y la jerga
utilizada por ISIS, prometiendo matar, masacrar y decapitar a los apóstatas a
quienes acusan de “haber elegido el camino que niega a Alá y de haber arrastrado
a otros para hacer lo mismo”… “Han aumentado su número con seguidores
ignorantes amenazan las cartas”.
Un pastor que recibió más de dos
mensajes en su correo electrónico y a través de SMS, explicó: Ellos están
diciendo cosas como que hasta ahora habían estado esperando para que
volviéramos al Islam, y que somos responsables de que otros musulmanes estén
convirtiéndose a Cristo, que nuestro tiempo se ha acabado y que Alá les dará
nuestras cabezas.
La Asociación de Cristianos
Protestantes en Turquía, afiliada a la Alianza Evangélica Europea, respondió a
la campaña de intimidación con una declaración oficial el 1 de septiembre. Las
amenazas no son nada nuevo para la comunidad protestante, que vive en este país
y quiere criar a sus hijos aquí, dijeron.
Pero con el reciente aumento de las
amenazas sistemáticas, en diferentes ciudades y por todo el país, creemos que
estos mensajes vienen de la misma fuente, aseguran.
Turquía ha experimentado un
crecimiento de las expresiones públicas de la fe cristiana en los últimos años.
En diciembre de 2014 alrededor de
3.000 personas fueron desafiadas con el Evangelio durante un fin de semana en
Turquía”, aprovechando la celebración de la Navidad.
En una reciente entrevista el
pastor evangélico Marc Madrigal, establecido en Turquía, explicó que los
prejuicios sociales todavía abundan.
Mientras que un municipio puede dar
permiso a los evangélicos para utilizar edificios públicos para conciertos,
otros ni siquiera los reciben, explica Madrigal.
El pastor pide al gobierno turco
que se esfuerce en combatir los prejuicios, condenar las malas acciones y
aprobar leyes contra los crímenes de odio.
Los ciudadanos turcos tienen el
derecho legal de cambiar su identidad religiosa o dejar en blanco la columna de
la religión en sus documentos de identidad.
Evangelical Focus
No hay comentarios.:
Publicar un comentario