Estudios separados convergen en la desemejanza del
ADN humano y chimpancé
Jeffrey
P. Tomkins, Ph.D.* |
31 de diciembre de 2018
Las mejoras en la tecnología de
secuenciación de ADN, junto con los avances científicos en el campo de la
genómica, están demostrando ser un potente enemigo de la tesis evolucionista.
Casi simultáneamente se han comunicado dos nuevos descubrimientos que desafían
el paradigma de la evolución humana, uno por un científico secular y el otro
por este autor. Cabe destacar que los datos corroborantes producidos en ambos
informes muestran un perfecto acuerdo.
Las mejoras de la tecnología
de secuenciación de ADN, junto con los avances científicos en el campo de la
genómica, están demostrando ser un potente enemigo de la tesis evolucionista.
Un elemento clave del paradigma
evolutivo es la idea de que el ADN humano y el ADN de chimpancé son idénticos
en un 98,5%. Este nivel de semejanza con el ADN es necesario para respaldar la
hipótesis de que los humanos y los chimpancés compartieron un ancestro común
hace entre tres y seis millones de años. Según las tasas de mutación conocidas
tanto en humanos como en chimpancés, cualquier semejanza de ADN significativamente
menor que 98,5% destruiría la base de toda la teoría.
Cuando comencé a estudiar la literatura
científica sobre el tema, me di cuenta de que había problemas serios con la
idea evolutiva de una identidad casi total del ADN humano y el del chimpancé.
En cada publicación que evalué, se me hizo evidente que los investigadores
habían elegido selectivamente secuencias de ADN muy similares que apoyaban la
evolución y que habían descartado los datos discordantes.1 Recalculé
las semejanzas en el ADN de estos estudios tomando en cuenta los datos
omitidos, y obtuve niveles de semejanza entre el ADN humano y el de los
chimpancés, entre 66% y 86%.
Otro problema importante que descubrí
es que el genoma del chimpancé fue literalmente ensamblado para que se
pareciera al genoma humano.2Esto es un hecho poco conocido, y se
logró tomando los pequeños fragmentos de ADN de chimpancé producidos después de
la secuenciación y alineándolos con el genoma humano. El genoma humano condujo
a los investigadores durante todo el proceso de ensamblaje del genoma de
chimpancé.
A pesar de estos problemas, provocados
por el sesgo evolutivo de los científicos, la mejora continua en la tecnología
de secuenciación de ADN está sacando lentamente la verdad a la luz. La versión
más reciente del genoma del chimpancé se completó recientemente, y los
resultados no solo validan mi investigación anterior, sino que también
confirman de manera espectacular la nueva investigación que acabo de publicar.3
El trabajo de investigación para el
nuevo genoma del chimpancé elude completamente el problema de la semejanza del
ADN con el de los humanos.4Por su parte, el evolucionista Richard
Buggs, de la Universidad de Londres, analizó los resultados de una comparación
exhaustiva del nuevo genoma del chimpancé con el de los humanos, y publicó sus
impactantes hallazgos antievolutivos. Afirma que «el porcentaje de nucleótidos
en el genoma humano que exhibían coincidencias exactas uno a uno en el genoma
del chimpancé era del 84.38%».5
Lo que hace que el análisis del Dr.
Buggs sea más sorprendente es el hecho de que mi propia investigación
recientemente publicada, que utiliza un algoritmo diferente, exhibió los mismos
resultados. En mi estudio, alineé 18.000 piezas aleatorias de ADN de chimpancé
de alta calidad de una longitud de aproximadamente 31.000 nucleótidos de ADN
(en promedio) sobre versiones humanas y otras diferentes del genoma del
chimpancé. Mis datos no solo evidenciaron que la versión anterior del genoma de
chimpancé (PanTro4) que se había utilizado para respaldar la tesis evolutiva
era profundamente defectuosa y humanizada, sino que también expusieron que los
segmentos alineados del ADN de chimpancé eran en promedio solo un 84,4%
idénticos a los humanos El mismo nivel que el comunicado por Buggs.
Estos nuevos resultados, tanto
calculados por mí como por Buggs, también coinciden estrechamente con un
estudio que publiqué en 2016 que indicaba que la semejanza general del ADN
entre los chimpancés y los humanos probablemente no superaba el 85%. 6Según
la investigación más reciente, se estima que la diferencia entre los genomas
humanos y de los chimpancés está alrededor del 15%.
Una vez más, la exactitud
científica de la Biblia se reivindica con respecto a la singularidad de los
humanos.
Una diferencia de un 15% entre el ADN
de los humanos y chimpancés es una discrepancia que no se puede ignorar cuando
se necesita que no haya más que un 1% para que la evolución humana parezca
verosímil. Una vez más, queda vindicada la exactitud científica de la Biblia
con respecto a la singularidad de los humanos como se afirma en Génesis 1:27: «Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y
hembra los creó».
Referencias
1. Tomkins,
J. and J. Bergman. 2012.Genomic monkey business—estimates of nearly identical human-chimp DNA
similarity re-evaluated using omitted data.
Journal of Creation. 26 (1): 94-100.
2. Tomkins, J. 2011.How genomes are sequenced and why it matters: implications for studies
in comparative genomics of humans and chimpanzees. Answers Research Journal.4: 81-88.
3. Tomkins, J. 2018.Comparison of 18,000 De Novo Assembled Chimpanzee Contigs to the Human
Genome Yields Average BLASTN Alignment Identities of 84%. Answers Research Journal. 11: 215-219.
4. Kronenberg,
Z. N. et al. 2018. High-resolution
comparative analysis of great ape genomes. Science.
360 (6393)...
5. Buggs,
R. 2018. How similar are human and chimpanzee genomes?Posted on richardbuggs.com July 14, 2018, accessed August 9, 2018.
6. Tomkins,
J. 2016. Analysis of 101 Chimpanzee Trace Read Data Sets: Assessment of Their
Overall Similarity to Human and Possible Contamination With Human DNA. Answers Research Journal. 9: 294-298.
* El Dr. Tomkins es Director de
Ciencias de la Vida en el Instituto para la Investigación de la Creación y
obtuvo su Ph.D. en genética en la Universidad de Clemson.
Crédito imagen: Thomas Lersch - Trabajo propio, CC BY 2.5,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1001910
Fuente: Institute for
Creation Research– Separate Studies Converge on Human-Chimp DNA Dissimilarity 31/10/2018
Redacción: Jeffrey P. Tomikins, Ph.D. © 2018 Research - www.icr.org
Traducción y adaptación: Santiago Escuain, publicado en sedin-notas.blogspot.com.es
Traducción y adaptación: Santiago Escuain, publicado en sedin-notas.blogspot.com.es
© SEDIN 2018 - www.sedin.org
laespadade2filos.blogspot.com
laespadade2filos.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario