El mar devuelve
a una playa española una botella de plástico de hace 46
años intacta
Publicado: 4 jun.
2019
El envase de plástico apareció en las costas de la ciudad de La Coruña e
incendió una alarma en los medios locales ante los graves problemas medioambientales
que esto significa.
Una botella de lejía
de casi medio siglo de antigüedad ha sido encontrada en una playa de La
Coruña, en el noroeste de España, tras pasar un largo periodo de tiempo
flotando en el mar, informa la cadena La Sexta sin precisar
la fecha exacta del hecho.
De acuerdo con el canal, ese hallazgo
es un reflejo del lamentable estado actual del medioambiente.
"El mar ha
devuelto a una playa de La Coruña una botella de lejía de hace 46 años",
expresó el anfitrión del programa Arusitys, que mostró este martes las imágenes
del envase plástico.
A lo que otro presentador contestó que
"está prácticamente perfecta, como el primer día", señalando además,
que "si las bolsas de supermercado tardan 150 años en descomponerse,
imagínense esta botella de plástico duro lo que va a tardar".
Según estimaciones de la ONU, cada minuto se compran un millón de botellas de
plástico, mientras que anualmente se usan 500.000 millones de bolsas. Casi una
tercera parte de los envases de plástico se salen de los sistemas de
alcantarillado y ocho millones de toneladas acaban en los
océanos cada año, cobrándose la vida de un millón de aves y 100.000 mamíferos marinos.
Si la situación
no mejora, para el 2050 habrá más plástico que peces en el mar,
a menos que dejemos de usar artículos de un solo uso elaborados con este
material.
Fuente: Noticias RT
Laespadade2filos.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario