¿Ha meditado
sobre la vida y la muerte?
¿Qué es la
muerte? Para definir la muerte primero tenemos que
decir que existen dos tipos de muerte, la muerte física y muerte espiritual.
La muerte espiritual es la separación del ser humano de su Dios; fue lo que sucedió
en edén a la primera pareja cuando desobedecieron a su Creador; es la condición
en que viven las mayorías en el planeta, esto fue el motivo por el cual Cristo
se entregó, para reconciliar al hombre (ser humano) con el Creador;
lamentablemente muchos no lo entienden y prefieren mantener esa condición.
La muerte física es un fenómeno universal que
marca la terminación de la vida física y la experimentan todos los seres vivos
como plantas, animales, etc.
En el ser humano la muerte (física) consiste
básicamente en la separación entre lo físico y lo inmaterial, o sea, el cuerpo
y el alma. Aunque los seres humanos no fueron creados para morir, normalmente
la muerte física sigue siendo inevitable para todo ser humano y es por lo
general muy lamentada. La Biblia nos dice, hablando de los días del hombre en
el Salmo 90:10 “Los días de nuestra edad
son setenta años; y si en los más robustos ochenta años, con todo su fortaleza
es molestia y trabajo, porque pronto pasan, y volamos”.
Aquí el punto no es cuanto vivimos porque de hecho conocimos personas que
quizás vivieron un poco más, aquí el punto es lo breve que es la vida, no
importa cuántos años viva una persona, la vida sigue siendo breve y se nos va
de las manos cuando menos lo esperamos; el Apóstol Santiago dice en su carta “…
Porque ¿Qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que aparece por un poco de
tiempo, y luego se desvanece” (Stg. 4:14), no importa si nuestra muerte ha sido
anunciada por tener una enfermedad terminal, nunca nos acostumbraremos a la
muerte porque fuimos creados para vivir y no para morir.
La vida es un don
precioso cuya fuente es Dios el Creador de todas las cosas y aunque el hombre
se ha mantenido apartado o separado de Dios, por su misericordia Dios le
permite vivir, dándole así la oportunidad de reconciliación para que
experimente una vida muy superior a la que posee, Cristo realizo el trabajo
para que eso sea posible, por tanto es de suma urgencia que usted que ha vivido
en esa condición de separación espiritual entienda que una vez manifestada
la muerte física, ya no habrá más oportunidad de salvación para usted;
luego de esto habrá una muerte más que en la Biblia se denomina “la muerte
segunda” (Apoc 2:11, 20:6, 20:14, 21:8) esta será la destrucción total en el
infierno; pero usted no tiene que pasar por esto, Cristo realizó el trabajo completo, no solo para reconciliar al hombre con su Creador, sino también para
darle vida en abundancia; Jesús dijo: “Yo soy la resurrección y la vida, el que
cree en mí aunque esté muerto vivirá. Todo aquel que cree en mí, no morirá
eternamente….” (Jn.11:25,26); aunque usted no lo crea, muchos caminan
en el mundo pero están muertos, separados de Dios, esa situación puede cambiar
para usted, solo debe reconocer a “Cristo
como su único y suficiente Salvador”, confesarle a Dios sus pecados con
una oración sencilla, apartarse de dicho pecado manifestando así
arrepentimiento e invitarle a entrar a su corazón para tomar el control de su
vida, ¿se da cuenta que fácil es tener la vida abundante que ofrece Cristo?,
pero recuerde, tenemos un enemigo que podría llegar primero si usted no se
apresura, se llama muerte, es un enemigo sigiloso, llega cuando menos se le
espera, por tanto debe estar preparado(a) para que cuando le toque volar vaya
seguro, la muerte física será inevitable, pero su alma seguirá viviendo por los
siglos, gozando de todas las maravillas que Dios tiene guardadas para usted.
Los creyentes en Jesucristo no tienen nada de que temer, pues ya han pasado de
muerte a vida y la están disfrutando desde ya, cuando la muerte física llegue
solo habrá un cambio de dimensión para el creyente y continuará esa vida que
Cristo le dio cuando creyó en Él; la pregunta sería, si sabemos que la vida es
corta, ¿Qué estamos haciendo con ella? ¿En qué la estamos invirtiendo? ¿La
estamos llenando más y más de este sistema mundial pasajero? o ¿estamos
haciendo tesoros en los cielos?, nunca olvidemos, la vida es corta
y bien vale la pena invertirla y administrarla para Dios, lo cual tiene trascendencia eterna; ¿Qué son 50, 70 o 90 años comparados con la eternidad? Piénselo….
Oscar Molina
Laespadade2filos.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario