Según experto en
biotecnología…
“En poco tiempo todos
tendremos chips implantados”
El
experto en biotecnología Raymond McCauley expresa sus expectativas respecto al
avance en modificación genética: “elegiremos los mejores genes para nuestros
hijos”
FUENTES El País AUTOR Redacción P+D
Un modelo de chip desarrollado por Singularity University. En
una entrevista publicada en la web de El País, Raymond McCauley, jefe de
Biotecnología de Singularity University, explica los avances en el desarrollo
de la tecnología aplicada al cuerpo humano. Según este experto dentro de poco
“podremos manipular el ADN de los niños para eliminar muchos de los riesgos que
tienen de sufrir enfermedades a las que están predispuestos genéticamente”.
“Elegiremos la genética de los niños que nazcan”, dice McCauley, considerando
que “tradicionalmente los padres han elegido lo que es mejor para sus hijos
pero ahora podremos decir: este niño nunca tendrá que sufrir una enfermedad”.
"MEJORAR" AL SER HUMANO Según el investigador “estamos a
punto” de conseguir modificaciones genéticas que supriman la posibilidad de
desarrollar enfermedades congénitas. “Para mucha gente va a ser esperanzador
poder suprimir una enfermedad que nos ha acompañado por generaciones en
nuestros genes e incluso eliminar la posibilidad de desarrollar cáncer o el
VIH. Podríamos hacer a alguien inmune al VIH suprimiendo dos genes”, comenta
McCauley. Aunque la modificación genética no perseguirá “convertirnos en
superniños”, McCauley expresa a continuación otros posibles desarrollos que sí
parecen ir en esta línea. “Podremos saber qué genes nos hacen más inteligentes
y podremos potenciarlos; o qué genes nos hacen estables emocionalmente, y
además podremos eliminar los genes que nos hacen estar un poco locos. Esto creo
que es bueno para todos”, dice.
CHIPS
IMPLANTADOS, EN UN FUTURO MUY CERCANO
Para McCauley es cuestión de tiempo – muy poco – que todos
comencemos a llevar chips implantados en nuestro cuerpo. Él mismo explica que
lleva uno insertado en su mano. “La gente ya lleva dispositivos que controlan
cuantos pasos das o tus pulsaciones. Pero estos dispositivos – todavía externos
- se van a fusionar con nosotros y acabarán dentro de nuestro cuerpo”, dice
McCauley. En el chip que lleva en su mano tiene conectividad con su smartphone,
una capacidad de 1 GB de memoria, donde almacena datos sanitarios o
contraseñas. “En dos o tres años la gente que tiene enfermedades como diabetes
tendrá un chip interno que medirá cosas como la glucosa en sangre, o también
personas con riesgo de cardiopatía lo llevarán”, agrega McCauley. A las
funciones médicas se sumarán otras posibilidades. “Comando y control”, explica
el experto. “Abrir la puerta de casa, o el coche, o hacer una búsqueda en
internet” será posible desde estos chips insertados en nuestro cuerpo. “En el
futuro todos seremos nuestra propia red personal”, concluye Raymond McCauley.
Fuente: PROTESTANTEDIGITAL.COM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario