Análisis en “Griego” de la palabra Ver
Aparentemente el verbo Ver en el español sería uno solo en el
pasaje de Juan 20:1-9, pero no es así en el original griego, dado que el verbo tiene sus
acepciones en los versículos 5, 6 y 8 que hacen que el pasaje sea
muchísimo más rico.
Miremos el texto: Jn. 20:5-8. El versículo 5 dice: “Y bajándose
a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.
El versículo 6 dice: Luego llegó Simón Pedro tras
él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí.
El versículo 7 dice: Y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.
Y el versículo 8 dice: Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.
El versículo 7 dice: Y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.
Y el versículo 8 dice: Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.
Acepciones de los verbos:
En el versículo 5, cuando dice que
Juan vio, el verbo en griego es blepei = Blepei, esto es ver así nomás, una mirada sin
atención ninguna. (Notemos que él no entró)
En el versículo 6 cuando dice que
Pedro vio, el verbo es qewrei = Theorei, esto quiere decir ver para observar bien, poniendo todos los sentidos, esta es la razón por la cual esta
poniendo su mano entre los lienzos enrollados con forma de cuerpo, tal como
había sido enrollado sobre su cuerpo y su cabeza. (La palabra enrollado en
griego quiere decir: enrollado con forma de cuerpo)
Y en el versículo 8, cuando dice que
Juan entró en el sepulcro y vio, el verbo vuelve a ser otro en el griego, eiden = eiden, es ver y creer con entendimiento, porque no había entendido todavía lo de la resurrección de Jesús, pero
ahora que vio y razonó toda la enseñanza dicha por su maestro, logra comprender
de todo corazón que Jesucristo realmente había resucitado de entre los muertos.
Es maravilloso el sentido de los tres verbos para
ver que cada uno tiene su fuerza muy especial.
En resumen:
-Juan vio así nomas, y no entró. (Blepei).
-Pedro
entro y vio observando muy bien con todos los sentidos. (Theoreo)
-Juan entra y vio observando muy bien, pero
además razonando toda la enseñanza que el Maestro les había dicho. Por esa
causa al ver también creyó. (Eiden).
Nota: Si conocemos bien las Escrituras, nadie podrá engañarnos; además
podremos servirle a Dios con seguridad y firmeza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario