lunes, 22 de diciembre de 2014

Urgente… Todas las personas   necesitan un Salvador… Urgente
 Si a usted le ha llamado la atención el título de esta reflexión, es posible que ahora se esté preguntando: ¿por qué necesito un salvador? ¿Cuál es la razón? ¿Qué significa eso? ¿Me están diciendo que me debo cambiar de religión?; quizás usted piense que eso no es para usted porque a su parecer usted es una persona con una conducta intachable, usted nunca tiene problemas con nadie, además, también piensa que no tiene nada de que arrepentirse porque nunca ha robado ni matado a nadie y que eso de arrepentirse es para delincuentes y personas de conducta dudosa y usted es diferente porque su conducta y manera de vivir es bien vista entre sus vecinos y familiares; si es esa su manera de vivir, déjeme decirle que eso esta muy bien porque nuestro mundo necesita de personas como usted para que nuestras sociedades sean sanas y podamos interactuar unos con otros de la mejor manera posible.
Cuando revisamos las Sagradas Escrituras nos encontramos con versículos como este: fíjese bien lo que habló el profeta Isaías inspirado por Dios “Pues todos nosotros somos como cosa impura, todas nuestras justicias como trapo de inmundicia….”     Is 64:6a; con estas palabras el profeta declara (y se incluye) que todos somos absolutamente indignos para estar en la presencia de Dios, y le digo esto pero en realidad su significado es peor de lo que usted puede imaginar; se lo dejo como tarea para que lo investigue.  Como usted puede ver, no importa cuán buenos podamos ser (según nosotros), no importa cuán ejemplar sea nuestra conducta en la sociedad o en el seno de la familia, no importa que tengamos las mejores intenciones, para Dios nada de eso sirve para justificarnos delante de Él; es por eso que el Apóstol Pablo afirma también inspirado por Dios lo siguiente: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”. Romanos 3:23. Usted dirá pero cual pecado, no he hecho nada malo..!!  Pues aún cuando usted piense que no ha hecho nada malo, la cosa no es tan fácil porque traemos una desagradable herencia desde el mismo momento en que la primera pareja cayó; eso usted no se lo puede quitar, todos nacemos bajo esa condición, por tanto no podemos quedarnos de brazos cruzados, necesitamos buscar ayuda porque el Apóstol Pablo dice que todos estamos destituidos de la gloria de Dios y destituir es separar o privar de un cargo; lo que nos está diciendo el Apóstol es que la raza humana fue separada o privada de la gloria de Dios, cuando la primera pareja peco fue separada o privada de la gloria de Dios y tristemente la primera pareja (ambos) murieron espiritualmente; es lamentable pero el hombre sin Cristo en su corazón esta m u e r t o, esta perdido y su destino es el lago de fuego y azufre, en otras palabras el infierno; se da cuenta ahora de lo complejo del problema, es por eso que no importa cuán impecable sea su conducta en la sociedad, si no busca la pronta ayuda, nada de lo que usted esté en capacidad de hacer será suficiente para justificarse y ganar la gracia de Dios. Ahora ¿se da cuenta? usted necesita urgentemente un salvador, porque sus méritos no le ayudarán a resolver esta situación, si usted no ha decidido seguir a Jesús y poner en práctica su palabra, usted está muerto y separado de la gloria de Dios; y su destino es el lago de fuego; Y ahora ¿que hacemos?.
 Le tengo una buena noticia; el Altísimo y Todopoderoso Dios en su infinito amor  y misericordia ha provisto la solución a su problema, el mismo Apóstol Pablo inspirado por Dios dice: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores Cristo murió por nosotros”. Rom 5:8; Jesús se sacrificó para salvarnos de la condenación porque sabía que no éramos capaces de salir victoriosos del problema en que nos encontrábamos, ya que en las Sagradas escrituras encontramos que: “La paga del pecado es muerte…” Rom 6:23a; estábamos perdidos, pero el versículo continúa diciendo: “…mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. Rom 6:23b.
¿Que piensa hacer ahora?, como podrá ver el problema está resuelto, Jesús murió en su lugar para darle una oportunidad, ahora todo depende de usted, solo tiene que tomar el regalo de Dios que es por gracia, una vez que lo haga con una pequeña oración usted pedirá perdón por sus pecados e invitará a Cristo a entrar en su corazón, con esta acción estará aceptando a Cristo y estará naciendo de nuevo. Le recomiendo que busque una iglesia donde se predique el verdadero evangelio y comience a leer la Biblia lo cual enriquecerá su alma y conocerá al verdadero Dios y su voluntad. El Apóstol Juan dice en su evangelio lo siguiente: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”Juan 1:12.
No desprecie el regalo de Dios, apresúrese después que muramos no habrá mas oportunidad y si despreciamos el regalo todo se habrá perdido. Dios espera por usted.

Oscar Molina

domingo, 21 de diciembre de 2014

Señor, te amo, pero…

HEBREOS 6.10-12
La mayoría de nosotros somos rápidos para decir que amamos a Dios, pero a veces nuestra disposición a servirle es otra historia. Piense sinceramente si alguna vez pensó o dijo: ¡Te amo, Señor, pero no me llames a hacer eso! O tal vez le sirvió, pero con una actitud incorrecta. ¿Qué hace que seamos servidores renuentes?
** Las ocupaciones: A veces, nuestras agendas están tan llenas, que no hay espacio para obedecer al Señor cuando nos llama a servir. Todos necesitamos tener “márgenes” de tiempo en nuestras vidas si queremos someternos a la voluntad de Dios.
** El sentimiento de incompetencia: Quizás no se siente capacitado para servir, y piensa: Seguramente hay alguien con más talento que yo, que podría hacer ese trabajo. Pero eso es solo una excusa; el Señor promete equipar a quienes llama (2 Co 3.4-6).
** El egoísmo: El servicio que implica un sacrificio nunca es cómodo. Puede exigir que cambiemos nuestros planes, renunciemos a nuestras comodidades, o incluso que hagamos sacrificios económicos.             
** La falta de amor: Lo que nos resulta más difícil de reconocer es que simplemente no nos importa lo suficiente. Nuestra renuencia a servir a otros revela una falta de amor al Señor. Quienes aman a Cristo con todo su corazón, le servirán con gozo ayudando a personas de su familia, su trabajo, su comunidad y su iglesia.
¿Es usted rápido para obedecer al Señor cuando surge una necesidad, o es un siervo renuente preocupado solo por sus propios
planes y deseos? Cualquier servicio que haga en el nombre de Jesús no será en vano. Usted experimentará el gozo de dar, y la seguridad de que el Señor no olvidará su sacrificio.

Tomado de: One place.com  Encuentro con Jesús

jueves, 18 de diciembre de 2014

Análisis en “Griego” de la palabra Recibiréis.

En el Evangelio según Marcos Capítulo 11 y versículo 24 se lee: Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá”.
Notamos que el verbo “recibiréis” en la Versión Reina Valera 1960, esta en un tiempo futuro, lo cual hace perder el sentido de la fe.
Cuando en realidad, el verbo original en griego, elabete = elabete es un Aoristo segundo indicativo activo de la segunda persona del plural, lo cual su sentido y traducción seria: creed que ya lo han recibido, teniendo sentido el versículo que habla de la fe.
Sería correcto hablar de la fe, diciendo que podamos “creer que ya lo tenemos” cuando en realidad todavía no esta en nuestras manos. Esto es realmente la fe.
Después de leer esto vale la pena meditar en nuestra fe, ¿Creemos realmente de esa manera? 

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Análisis Griego de la frase – Riquezas Injustas.

Hay en la biblia algunos versículos que, aparentemente parecen contradictorios, por ejemplo en el Evangelio según Lucas capítulo 16 y versículo 9, notemos lo que dice: Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando éstas falten, os reciban en las moradas eternas”.
Cuando leemos que tenemos que ganar amigos por medio de las riquezas injustas, suena como que el dinero ganado o conseguido por nosotros injustamente lo debiéramos utilizar para los demás.
Lo primero que tenemos que explicar es la etimología de la palabra injustas” del griego adikiav = adikias, que quiere decir que el dinero no tiene justicia, es amoral, la moralidad del dinero se la da el hombre con el uso que se le , ejemplo: un billete de 5 dólares puede ser usado para comprar droga en una mañana de domingo, pero ese mismo billete puede estar en las manos de un cristiano por la tarde del mismo domingo, dado que el dinero circula muy rápidamente, y entonces el cristiano lo da como ofrenda para los niños pobres de la ciudad.
El dinero no tiene moralidad, es sin justicia o sea es injusto, por lo tanto lo que me pide el Señor es que utilice el dinero que es injusto, para las cosas de Dios y la inversión de los verdaderos amigos, que son las almas ganadas para El.
No nos olvidemos que el mayordomo ganará amigos de los deudores e inquilinos de su señor, eliminando una parte considerable de la deuda de ellos con su señor. El señor al cual se alude en esta parábola no elogió el fraude, sino la política del mayordomo. Sólo se destaca en este aspecto. Los hombres mundanos, al elegir sus objetivos son necios, pero en su actividad, perseverancia y sagacidad, son a menudo más sabios que los creyentes.
                                                                                            
Nota: Recuerde que si tiene un buen conocimiento de las Escrituras nadie podrá engañarle y podrá servir a su Señor con seguridad y firmeza.

martes, 16 de diciembre de 2014

 Análisis en “Griego” de la palabra  Ver

Aparentemente el verbo Ver en el español sería uno solo en el pasaje de Juan 20:1-9, pero no es así en el original griego, dado que el verbo tiene sus acepciones en los versículos 5, 6 y 8 que hacen que el pasaje sea muchísimo más rico.
Miremos el texto: Jn. 20:5-8. El versículo 5 dice: “Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró. El versículo 6 dice: Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí.
El
versículo 7 dice: Y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.
Y el
versículo 8 dice: Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.
Acepciones de los verbos:
En el versículo 5, cuando dice que Juan vio, el verbo en griego es blepei = Blepei, esto es ver así nomás, una mirada sin atención ninguna. (Notemos que él no entró)
En el versículo 6 cuando dice que Pedro vio, el verbo es qewrei = Theorei, esto quiere decir ver para observar bien, poniendo todos los sentidos, esta es la razón por la cual esta poniendo su mano entre los lienzos enrollados con forma de cuerpo, tal como había sido enrollado sobre su cuerpo y su cabeza. (La palabra enrollado en griego quiere decir: enrollado con forma de cuerpo)
Y en el versículo 8, cuando dice que Juan entró en el sepulcro y vio, el verbo vuelve a ser otro en el griego, eiden = eiden, es ver y creer con entendimiento, porque no había entendido todavía lo de la resurrección de Jesús, pero ahora que vio y razonó toda la enseñanza dicha por su maestro, logra comprender de todo corazón que Jesucristo realmente había resucitado de entre los muertos.
Es maravilloso el sentido de los tres verbos para ver que cada uno tiene su fuerza muy especial.
En resumen:
-Juan vio así nomas, y no entró. (Blepei).
 -Pedro entro y vio observando muy bien con todos los sentidos. (Theoreo) 
-Juan entra y vio observando muy bien, pero además razonando toda la enseñanza que el Maestro les había dicho. Por esa causa al ver también creyó. (Eiden).

Nota: Si conocemos bien las Escrituras, nadie podrá engañarnos; además podremos servirle a Dios con seguridad y firmeza.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Entonces si alguno os dice: "Mirad, aquí esta el Cristo", o "Mirad, allí está", no lo creáis, porque se levantarán falsos cristos y falsos profetas... Mateo 24:23 y 24.
No se deje engañar, las señales estan a la vista, la Biblia es clara con respecto a la segunda venida de Cristo....

domingo, 14 de diciembre de 2014

Si esto no es ecumenismo, entonces.... ¿Como podríamos llamarlo?
"Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar".        1Pedro 5:8

viernes, 12 de diciembre de 2014

Muchos piensan que pueden apoyar la reencarnación con la Biblia; mira aquí donde esta el error....
Después de ver este video ¿Que piensas?

jueves, 11 de diciembre de 2014

Una brújula para el viaje de la vida

PROVERBIOS 3:1-6
Si usted alguna vez se ha perdido en un bosque, conoce la preocupación, la confusión y el pánico que causa esta situación. Piense ahora en la diferencia que habría hecho el saber que tenía una brújula.
Hablando espiritualmente, tenemos esa brújula: la Palabra de Dios. Pero no nos ayuda en nada a menos que dejemos que ella nos guíe. Algunas veces, no seguimos su dirección por…
1.- La negligencia. A veces estamos tan ocupados en las cosas de la vida, que olvidamos mirar la brújula de Dios para asegurarnos de que vamos en la dirección correcta.
2.- El orgullo. A menudo, queremos determinar nuestro destino. Pero al confiar en nuestras fuerzas, habilidades e inteligencia, planeamos nuestra propia ruta.
3.- Las distracciones. La senda de la obediencia a Dios no es fácil. De hecho, a veces puede ser muy difícil. Satanás ofrece otros caminos que prometen placer y comodidad si ignoramos la brújula y le seguimos. Aunque estos caminos parecen agradables al comienzo, llevan a la desilusión y al engaño.
4.- Las dificultades. Siempre que aparecen obstáculos en el camino, nuestra tendencia natural es tratar de evadirlos. Pero al no usar la brújula de Dios y extraviar el camino, perdemos las bendiciones que Él quiere darnos en los terrenos escabrosos: una fe fuerte y un carácter santo.
¿Por qué deambular si la brújula del Señor está disponible? Deje que la Biblia sea su guía en el camino de la vida. Dios promete darle días productivos y años fructíferos si sigue su camino. Él dirigirá cada paso de su senda, y su paz le sostendrá, aun en tiempos de dificultad. 
Tomado de: Oneplace.com     Encuentro con Jesús   

martes, 9 de diciembre de 2014

Cómo andar con sabiduría

Proverbios 28:26
Los cristianos debemos andar por fe, según  2 Corintios 5:7. Sin embargo, con tantas voces clamando que sigamos los caminos del mundo, a veces nos resulta difícil escuchar y poner en práctica la sabiduría divina. Por ejemplo, es difícil no pensar en nuestro impulso natural de negar misericordia, a pesar de que el Señor exige que perdonemos (Ef 4:32).
Sabiduría divina es la capacidad de ver las cosas como las ve el Señor, y de responder según los principios bíblicos; pero este discernimiento no es automático. Sí, el Espíritu de Dios vive en los creyentes para impulsarlos a obrar bien, pero cada uno deberá decidir si hace o no lo correcto.
Si alguien quiere andar con sabiduría, deberá comprometerse a mantenerse en el camino correcto, es decir, decidir en su corazón: “Voy a obedecer al Señor, pase lo que pase”. Agradar al Señor y conformarnos a su imagen, es siempre lo que hay que hacer.
La determinación de honrar al Señor transforma la manera en que los cristianos tomamos decisiones. En vez de seguir mis instintos o mis impulsos, elijo la perspectiva del Señor en cualquier situación. Además, antes que confiar en el consejo de otras personas, elijo ir a la Biblia para confirmar lo que Dios me está diciendo. Y en consecuencia será más fácil escuchar la tranquila voz del Espíritu Santo, y se desvanecerá esa confusión del mundo.
Usted tiene un misericordioso Padre celestial que honra el compromiso sincero de andar conforme a su voluntad. Dios asume la responsabilidad de dar a sus hijos la sabiduría que buscan, y de ayudarlos a seguir andando en el camino correcto (Pr 3:5, 6). Obedecer al Señor es siempre la mejor decisión.

Tomado de:  Oneplace.com   Encuentro con Jesús

domingo, 7 de diciembre de 2014

Nuestra relación con Cristo


         ¡Nuestra relación con Cristo…. Nadie nos la puede quitar!
Habrá momentos, a lo largo de la vida, en que nuestros pecados y fracasos nos harán pensar que Dios está decepcionado o enojado con nosotros. ¿Cómo puede Él amarme después de lo que hice? Si en realidad he sido perdonado, ¿por qué me siento tan culpable? En momentos así, necesitamos fijar nuestros ojos en la verdad de la Biblia, y hacer las preguntas que formula el apóstol Pablo en Romanos 8.
Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros (v. 31)? Nuestro Padre celestial demostró su amor para con nosotros cuando entregó a su Hijo a la muerte para salvarnos. Sin la muerte expiatoria de Cristo a nuestro favor, sufriríamos la separación eterna de Dios.
¿Quién acusará a los escogidos de Dios (verso 33)? Ninguna acusación en contra nuestra podrá mantenerse, ya que en el momento que fuimos salvos el Señor nos justificó. Esto significa que fuimos declarados justos, aunque estamos todavía en nuestra condición de pecadores. Nadie puede revocar este hecho para hacernos culpables otra vez. Dudar de nuestra posición libre de culpa en Cristo, es como decir que su expiación no fue suficiente para sepultar nuestro pecado.
¿Quién es el que condenará (verso 34)? Aunque Satanás se enfurezca, la muerte y la resurrección de Jesús son la evidencia de que fuimos reconciliados con Dios. Cristo tomó nuestra condena y nos dio a cambio su justicia. Ahora Él está sentado a la diestra del Padre, intercediendo por nosotros.
Cuando tenga dudas acerca del amor y la fidelidad del Señor, recuerde que, la verdadera seguridad no se encuentra en nuestras buenas obras, sino en nuestra relación con Cristo, que nadie nos la puede quitar. Nuestra relación con Cristo, nadie nos la puede quitar
.

Tomado de : oneplace.com   Encuentro con Jesús.

jueves, 4 de diciembre de 2014

El porqué oramos los cristianos

Salmos 103:19-22
El saber que Dios es soberano genera algunas preguntas sobre la naturaleza de la oración. Específicamente, muchas personas me han preguntado: “Si el Señor tiene el control, ¿por qué espera que oremos?”
La oración nos permite cooperar con lo que Dios se ha propuesto realizar. Él desea involucrar a los creyentes en la obra que está haciendo en el mundo y en las vidas de las personas. No hay ni un solo versículo de la Biblia que apoye la idea de que debemos estar descansando mientras el Señor hace todas las cosas por su buena voluntad. De hecho, dice todo lo contrario.
En Juan 17:11, Jesús le pidió al Padre que protegiera a los discípulos por el poder de su nombre. ¿Pensaba Él que podían perder su salvación, o alejarse de su compromiso? De ninguna manera. Jesús era Dios en carne humana. Él sabía exactamente lo que sucedería —cómo estos hombres difundirían el evangelio y se mantendrían fieles hasta la muerte. Jesús estaba tomando parte en el plan del Padre para sus seguidores al interceder por ellos.
Dios puede, sin duda, construir su reino sin la intervención o la ayuda de los creyentes. Pero una relación hace mayor la profundidad y la cercanía cuando Dios y sus hijos comparten un mismo interés. Orar y trabajar junto a nuestro Señor aumenta nuestra fe y fortalece nuestra confianza en su poder.
Hablar con el Todopoderoso es un privilegio. El Señor lo creó a usted para que lo ame, y para ser amado por Él. La oración es la forma como esa conexión se desarrolla. Nuestro Padre nos llama a comunicarnos con Él para poder acercarnos más a su corazón e involucrarnos en la edificación del reino.

Tomado de  Oneplace.com   Encuentro con Jesús

lunes, 1 de diciembre de 2014

Tradición o Doctrina (2 Tes 2:15)

¿Sabe usted que es una tradición?  Es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende que se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven, perduren, y se consoliden.
Toda sociedad tiene sus propias tradiciones, algunas sociedades son mas celosas que otras en el cumplimiento de sus tradiciones, los judíos no escaparon de esta realidad en tiempos de Jesús había infinidad de tradiciones y eran tan observadas por las autoridades eclesiásticas del momento que muchos mandamientos de Dios eran quebrantados, a tal punto, que daban mayor cumplimiento a la tradición; es por esto que en oportunidades Jesús tubo fuertes enfrentamientos con los fariseos y les decía: “¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y tragáis el camello!”  Mat 23:24 Creo que la comparación era perfecta, en otra oportunidad les dijo: “… ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?” Mat 15:3 Como usted puede notar la situación no era fácil para quienes querían cumplir como era debido, pero esta situación continuó igual hasta después de la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, situación contra la cual lucharon también los Apóstoles por lo que eran apresados maltratados y muchos también fueron vilmente asesinados como sucedió con Esteban.
Es por esta razón que el Apóstol Pablo aconseja a los Tesalonicenses de la siguiente manera: Así que hermanos, estad firmes y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra o por carta nuestra”. 2 Tes 2:15  ¡Que consejo tan importante! Cuando revisamos el contexto (versos anteriores) nos daremos cuenta que el tema que se estaba tratando era de gran importancia, nada mas y nada menos que el regreso de nuestro Señor a la tierra y los sucesos que acompañarían ese acontecimiento, de manera que era de gran importancia alertarles porque habían falsos maestros enseñando tradiciones que nada tenían que ver con la sana doctrina impartida por los Apóstoles; fíjese que importante es que nuestras iglesias preparen buenos maestros que se avoquen a estudiar con seriedad las Sagradas Escrituras para impartir una doctrina sana y no enseñanzas tradicionales sin fundamento Bíblico. Note usted que el Apóstol dice: “Estad firmes”; ahora imagine que está fabricando una casa, para vivir allí con su familia usted necesita que la edificación sea segura y firme, para eso su edificación debe tener un buen fundamento, por lo tanto necesita combinar buenos materiales (piedra, arena, cemento, cabilla) y con una determinada medida; esto le dará seguridad a una edificación con un fundamento que la mantendrá firme ante los embates de la naturaleza, sean vientos, tempestades, lluvias, etc...  Nuestra vida es como un edificio en construcción, si no hay un buen fundamento nuestro edificio no estará firme y cuando lleguen los embates de la vida nuestro edificio se caerá; es muy importante que como creyentes tengamos un buen fundamento, si nuestro fundamento no es Cristo y sus enseñanzas nuestra edificación está en peligro; no pueden ser las tradiciones nuestro fundamento, además es muy importante que combinemos materiales como la lectura y la oración para que el Espíritu Santo nos guíe a toda verdad.
Nunca haga caso a enseñanzas que estén fuera del contexto Bíblico, recuerde que vivimos los últimos tiempos y han surgido maestros y profetas con extrañas enseñanzas que uno no se explica de donde las sacan y hasta tratan de apoyarse en versículos que no tienen nada que ver con lo que enseñan. Estudie su Biblia, use diccionarios, comentarios; si se prepara bien le será fácil determinar cuando le están metiendo gato por liebre, aproveche a su maestro de escuela dominical, a sus pastores, los cuales estudian y se preparan para ayudarle a construir su edificio con buen fundamento.
Estimado hermano, hay que estar alerta, no debemos olvidar las palabras del Señor cuando dijo que en los últimos tiempos se levantarían falsos Cristos y profetas que engañarían si es posible aún a los escogidos. Mat 24:24. Ojo pelao!!

Oscar Molina.  

sábado, 29 de noviembre de 2014

Dar gracias en todo

Colosenses 3:15-17
¿Alguna vez ha notado usted que algunos versículos de la Biblia parecen más fácil de memorizar que de poner en práctica? Uno que nos viene de inmediato a la mente, especialmente durante el tiempo de Acción de Gracias, es “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús”
(1 Ts 5.18). La palabra “todo” es desafiante, porque hay situaciones en la que no nos sentimos especialmente agradecidos. Hay problemas que enfrentamos, los cuales afectan negativamente todos los aspectos de la vida, robándonos la alegría y quitando nuestro enfoque del Salvador.
A lo largo de los años, ha habido veces cuando al comienzo del servicio de la iglesia, mi corazón ha estado en otra parte. Me he preparado mental y espiritualmente lo más que he podido para predicar el mensaje, pero emocionalmente he estado luchando con algún problema.
Han sido en esos momentos cuando he experimentado algo extraordinario. Cuando escuchando la música, mi corazón ha reaccionado a las palabras de los himnos. El
Salmo 22:3 nos dice que el Señor habita entre nuestras alabanzas, y por eso somos sabios al darle gracias “en todo”, aun en las circunstancias difíciles. El hacer esto, mi atención ha cambiado de la adversidad, al amor, provisión y carácter maravillosos de Dios.
La Palabra de Dios nos exhorta siempre a expresar nuestra gratitud al Señor, no importa lo que estemos enfrentando. ¿Por qué razón? Porque cuando nos enfocamos en Dios en vez de hacerlo en el problema, nos damos cuenta de que Él ya nos ha dado la victoria. 

Tomado de: Oneplace.com   Encuentro con Jesús