Los glaciares se están
derritiendo más rápido que nunca
Los
glaciares baten récord de pérdidas de hielo cada año STEVE MORGAN
EL MUNDO Madrid
El hielo de los glaciares de todo el mundo se está derritiendo en tiempo
récord. Un estudio del Servicio Mundial de Control de Glaciares divulgado
hoy por la Universidad de Zúrich, señala que el derretimiento del hielo glaciar
es tal que seguirá creciendo independientemente de cómo evolucione
el cambio climático.
La investigación, publicada en la revista Journal of Glaciology y llevada a cabo en más de 30 países, revela
que esta aceleración del proceso de deshielo lleva produciéndose desde
comienzos del siglo XXI.
"La capa de hielo de los glaciares observados está reduciéndose anualmente
entre medio metro y un metro, lo que significa entre el doble y el triple
de la media a la que se derretía en el siglo XX", señala el autor del
estudio, Michael Zemp.
Entre los más afectados por este fenómeno están los glaciares de los Alpes.
"El glaciar Aletsch se ha reducido en varios kilómetros", apunta
Zemp. Según el experto, la causa principal de esta situación es el aumento de
las temperaturas, aunque no afecta a todos los glaciares, ya que algunos
incluso crecen.
Estas contradicciones, señala el estudio, obedecen a unas limitaciones
temporales y regionales. Además, ninguno de los glaciares llegará a alcanzar
las dimensiones que tuvieron durante la Pequeña Edad de Hielo, entre los siglos
XVI y XIX.
Un ejemplo de esta situación son los glaciares noruegos,
cuyas lenguas crecieron unos cientos de metros gracias a las copiosas
nevadas de los años 90, "pero desde el año 2000 aquello se
acabó", señala Zemp.
El Servicio Mundial de Control de Glaciares lleva 120
años recopilando datos sobre los cambios en los glaciares de todo el mundo.
Dispone de información sobre más de 2.300 glaciares, con datos que se remontan
hasta el siglo XVI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario