BENEFICIOS
DE LA PRUEBA
Johanna Bates
Introducción: A través de diferentes circunstancias
Dios nos está enseñando, es fundamental disponer nuestro corazón para aprender
lo que Él nos quiere enseñar, pues es muy triste pasar veinte años haciendo el
mismo curso sin pasar al siguiente nivel. Dios nos quiere llevar de gloria en
gloria…
I. EL OBJETIVO DE LA PRUEBA (SANTIAGO 1:3-4):
Perseverancia,
madurez e integridad.
Nota: La palabra paciencia del vrs. 3, se
traduce del griego “Jupomoné” que traduce además: resistencia o aguante
esperanzado, constancia, perseverancia. No hablamos de una actitud pasiva, sino
firme, constante y con esperanza. El vrs. 4 nos dice: “perfectos y cabales”,
perfectos (del griego “Téleios” que significa: completo, madurez, integridad,
adulto); y cabal aquí significa: entero, sano, íntegro. La prueba genera
madurez, integridad de corazón y por ende sanidad, pues es el carácter de
Cristo el que fluye. Cuando consideramos los beneficios de la prueba nuestra
perspectiva al respecto cambia.
II. EL TIEMPO Y LA ACTITUD ANTE LA PRUEBA (SANT. 1:2)
A. Nuestros tiempos están en las
manos del Señor.
Nota: Abraham fue
probado por Dios, dice la Biblia: “probó Dios a Abraham” cuando Dios le pidió
ofrecer a su hijo Isaac. Santiago 1:2 nos dice “cuando”, nada más al respecto,
porque este cuando es incierto, la realidad es que vendrán las pruebas cuando
no las esperamos o cuando menos pensamos que llegarán.
B. Con sumo gozo
debemos enfrentar las pruebas.
Nota: La palabra “gozo” aquí, viene del griego “Jará” que además
significa: regocijo, motivo de alegría, deleite. El gran problema para superar
las pruebas, no es el tamaño ni intensidad de la misma, sino la actitud frente
a esta. Es decir, el problema no es en sí el problema, sino el cómo lo vamos a
enfrentar. La Biblia también nos dice: “diversas pruebas”, la palabra
“diversas” viene del griego “Poikilos” que además traduce: multicolor, diversos
colores, variado, diferentes clases de. Así pues, las pruebas son de diferentes
tipos, tamaños y colores, y ante todas debemos tener las mismas actitudes.
C. Con fe y sabiduría la prueba será
superada, Sant. 1:5-6.
Nota 1: En la prueba debemos depender de Dios, y procurar la sabiduría de lo
alto para sortear la situación, en su presencia recibiremos la revelación de su
voluntad, así le sucedió a Moisés (ante las aguas amargas de Mara, donde fueron
probados, Moisés buscó a Dios en oración y el Señor le mostró que hacer). La duda
es enemiga de la fe, y acercarnos a Dios implica fe, “pues es necesario que el
que se acerca Dios crea que le hay y que es galardonador de los que le buscan”.
Nota 2: Al leer Sant. 1:7-8, vemos que cuando la duda gobierna nuestro
corazón, ésta nos conduce a tener un comportamiento como la onda del mar,
arrastrada por el viento de un lado a otro. La Biblia le define como una
persona de doble ánimo e inconstante (inestable) en todo, pero lo más triste es
que “no recibirá cosa alguna del Señor”.
Conclusión: Dios ha diseñado
diferentes circunstancias en nuestra vida que nos llevarán a crecer, ante estas
adversidades debemos ver más los beneficios, que las dificultades. Pues al
final, Dios hará brillar en nosotros su gloria, al final el Señor mostrará su
obra, y siempre es buena. Por eso valoremos los beneficios de la prueba, lo más
importante es que Dios siempre estará allí.
Escrito por el Pastor Gonzalo Sanabria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario