lunes, 28 de marzo de 2016


OBAMA JUNTO CON LA ONU ESTÁ EN PROCESO DE
DIVIDIR A JERUSALÉN

Marzo, 2016 Johanna Bates   Tiempos Proféticos Noticias


De acuerdo con el Wall Street Journal, la Casa Blanca está considerando medidas drásticas para reiniciar el proceso de paz palestino-israelí. Las medidas incluyen que la ONU establezca los parámetros para una solución de dos estados y que reconozca el este de Jerusalén como la capital oficial de un estado palestino. Con Barack Obama en el asunto, es casi seguro que será antes de las elecciones en noviembre. Francia estaba dispuesta a introducir una resolución similar del Consejo de Seguridad de la ONU en septiembre, pero en ese momento los franceses dieron marcha atrás porque no tuvieron el apoyo total de la administración de Obama. Pero ahora que a Obama se le está acercando el final de su presidencia, de repente parece estar más dispuesto a hacer un movimiento audaz.

Recuerde, esto no es sólo un rumor de Internet. Esto viene directamente de un artículo que acaba de ser publicado en el Wall Street Journal que dice tener altos funcionarios de la Casa Blanca como fuente de esta información. De acuerdo con los funcionarios anónimos, el gobierno de Obama está listo para moverse hacia adelante potencialmente con el tipo de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que he mencionado anteriormente …

El artículo continúa diciendo que los parámetros de un acuerdo para una solución de dos estados se basan en la línea de armisticio 1949, pero permitirían intercambios de tierra de manera que muchos de los asentamientos judíos que se han construido desde 1967 no serían absorbidos por el nuevo estado palestino.

Los palestinos necesitarían reconocer a Israel como Estado judío y Jerusalén Este recibiría el reconocimiento pleno del Consejo de Seguridad de la ONU como la capital de un nuevo estado palestino(OJO, PARA QUE SUCEDA ESTO, DEBE HABER UN TRATADO DE PAZ) Esto es algo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que no volvería a estar de acuerdo.

En este momento, 136 países reconocieron oficialmente un estado palestino. Pero un estado palestino nunca ha tenido el reconocimiento pleno del Consejo de Seguridad de la ONU debido a que los Estados Unidos siempre ha bloqueado los esfuerzos en esa dirección.

Muchas personas no se dan cuenta de esto, pero si Obama lanza su apoyo a una resolución de ese tipo, Jerusalén será dividida sin misericordia.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está furioso por el empuje de Obama a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

Tal vez esto explica por qué Netanyahu acaba de cancelar una reunión con Barack Obama en la Casa Blanca a finales de este mes …


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declinado una oferta para reunirse con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca a finales de este mes y cancela su viaje a Washington, dijo la Casa Blanca el lunes, según informes de prensa israelíes.

Por supuesto que hay muchas razones por las que Netanyahu potencialmente estaría molesto con Obama. Además del riduculo mal acuerdo con Irán. también hay que recordar que Obama trató de ayudar a derrotar a Netanyahu durante la última elección de Israel, y el Wall Street Journal ha informado de que la administración Obama ha estado espiando activamente a Netanyahu y ​​otros líderes israelíes .

Barack Obama ha apuñalado a Israel por la espalda una otra vez, así que no sería absolutamente ninguna sorpresa saber que él hará todo lo posible por dividir de forma permanente la tierra de Israel y la ciudad de Jerusalén.

Al dividir la tierra de Israel y la ciudad de Jerusalén, Obama estaría maldiciendo nuestra nación, y que no es algo que ningunos de nosotros deseamos.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Entrevista al pastor Sergio Gebel, el hermano mayor de Dante Gebel

Publicado en 15 Marzo 2016
Entrevista al pastor Sergio Gebel, el hermano mayor de Dante Gebel
16 de Marzo de 2016 / Santiago de Chile / 
 Hola mis hermanos en Cristo, hoy revisando mi cuenta de facebook, me encontré con esta entrevista al hermano mayor de Dante Gebel, el pastor Sergio Gebel, y me llamó mucho la atención por la diferencia doctrinal que tienen entre ambos, sería bueno que Dante escuchara un poquito a su hermano mayor.
 Pueden leerla a continuación y saquen sus propias conclusiones:
 “Ministerialmente no tengo nada que ver con Dante” Sergio Gebel (Entrevista)
 El apellido Gebel es sin duda uno de los más reconocidos en ámbitos cristianos iberoamericanos. Esta familia de predicadores y ministros se ha caracterizado por la particularidad de sus diferentes maneras de llevar el Evangelio; incluso, hay un común denominador en ellos, lo controversial de sus declaraciones y maneras de llevar el oficio eclesiástico.
El menor, Dante; es el más reconocido del ´clan´ familiar.  Desde sus ´Superclásicos de la Juventud´, hasta los polémicos programas de radio en su natal Argentina, lo llevaron a ser el ´Pastor de los jóvenes´.  Su ministerio dio un giro inesperado cuando asumió el pastorado de la iglesia hispana en la ´Catedral de Cristal´ de los Ángeles, CA; Estados Unidos. Hoy pastorea el River Church en Anaheim, California; desde donde continúa realizando los ´Superclásicos de la Juventud´, reuniones ´ADN´ alrededor del mundo, programas de televisión y giras internacionales.
Otro de los hermanos es el ya fallecido Diego, quien en su tiempo generó polémica en diferentes medios de comunicación y comunidades cristianas por su acercamiento con la comunidad Gay argentina. Su ministerio, poco ortodoxo, recibía a los transformistas y los reunía en un ´cabaret´, desde donde predicaba, oraba, ministraba y los acogía en su condición. No era norma que sus séquitos tuvieran necesariamente que cambiar su comportamiento sexual. Fue de alguna manera el ´pastor de los homosexuales y prostitutas´ en su país natal.
El mayor de todos, es Sergio. Un hombre con fuertes raíces pentecostales y quien periódicamente mueve las redes sociales con sus fuertes artículos que llaman a “volver a la senda antigua” del Evangelio. Un hombre que desde la ortodoxia evangélica llama la atención de sus lectores a buscar la ´sana doctrina´, escudriñando las Escrituras y siguiendo la Biblia como manual de conducta y fe.
Hablé con él, quien sin dudas detrás de sus fuertes palabras deja entrever el cariño con el que trabaja en su ministerio en Argentina, donde pastorea más de una decena de iglesias y lleva la predicación de los primeros pentecostales en la América Latina como un legado para las nuevas generaciones.
¿Quién es Sergio Gebel?
Un siervo de Dios. Él me llamó hace 45 años atrás y a los dos años comencé a trabajar, a servir, y sigo sirviendo hoy; lo hice como miembro, como Diácono, luego como Evangelista y hoy como Pastor. Me considero un siervo del Señor.
Si tengo que evangelizar lo hago, si me toca la obra misionera o la tarea pastoral también, y si debo enseñar con toda humildad me dispongo. He fundado muchas Iglesias, comenzando bajo una sombra, o en un patio, ganando las almas, discipulando, formando obreros y estableciendo congregaciones, cosa que todavía continúo haciendo.
Soy Pastor presidente de una Asamblea de Dios de mi país y pastoreo más de una docena de congregaciones en diversas ciudades y en algunas provincias del norte.
¿Cómo conoció usted a Jesús?
Yo me convertí muy joven, unos familiares me predicaban, y como era ateo les discutía y argumentaba mucho. Cansados de mí, dijeron, “Vamos a orar para que Dios te salga al encuentro y te demuestre que el existe” Y así sucedió. Tuve una experiencia que nunca olvidaré, salí de mi cuerpo y por unos minutos pude verme acostado en la cama, veía la habitación y a mi esposa a mi lado, pero no tenía control sobre mi cuerpo, pensé que había muerto, que eso era la muerte, y en mi desesperación me recordé lo que estos creyentes me habían dicho sobre la sangre de Jesús, la cruz  y todo eso, recuerdo que entonces clamé: “La sangre de Jesús tiene poder” y regresé al cuerpo, literalmente entré en él.
Cuando reaccioné, estaba convertido. En esos pocos minutos el Señor me convenció de que hay algo más allá, que tenía un alma y que esta fuera del cuerpo era totalmente consciente de todo, de que era cierto lo que Jesús había hecho en la cruz, luego di el paso de fe en una Iglesia y Dios me honró dándome el privilegio de predicarles el Evangelio a toda mi familia, no había antecedentes de que alguno fuera cristiano; ateos, agnósticos la mayoría y otros católicos, gané a mis padres, mis hermanos, cuñados/as, tíos/as, abuelos, primos, parientes lejanos, amigos y compañeros de la escuela. Muchos ya partieron en el Señor.
Me enteré de la muerte de su madre, le envío mis condolencias. Una mujer que les instruyó en el Evangelio junto a su padre. ¿Cuál es el más grande legado que ella le dejó?
Yo le gané a ella y a mi padre para el Señor y fui su Pastor también. El legado, haber sido una madre y esposa fiel, toda su vida
¿Cómo es tener un ministerio, cuando se cuenta con un hermano tan popular como el pastor Dante?
Cuando yo me casé, Dante tenía dos años; le gané y fui su pastor hasta sus 17 años. Toda su niñez y parte de la adolescencia se congregó en mi Iglesia junto a mis padres y mis otros hermanos.
Yo siempre enseñé que al Señor no le interesa la popularidad, ni la fama, ni cuantos nos conocen; él va a buscar frutos en nuestra vida y seremos bienaventurados si hicimos su voluntad, aunque esa voluntad haya sido: predicar 120 años y ganar solo siete personas y todos familia (Noé)  o como Juan Bautista, que Jesús dice de él, que nadie nacido de mujer es más grande que Juan, y él nunca salió de su aldea, no escribió ningún libro, no tuvo familia, no fundó ninguna Iglesia, no hizo ningún milagro, no viajó a ninguna parte, terminó solo encarcelado y decapitado.
La vara de medir que usa Dios no es la vara de medir que usamos los hombres. Mi ministerio siempre fue igual, nunca cambió por ser mi hermano popular, no me perjudicó, ni me benefició en nada; no pertenezco a su ministerio hoy, ni él al mío, y tenemos una visión muy diferente de lo que es el Evangelio
¿Está usted de acuerdo con el estilo ministerial y enseñanzas del pastor Dante?
No coincido en casi nada, como dije tenemos diferente visiones y ministerios.
Hablando de su familia, ¿todos los hermanos están envueltos en el ministerio?
Éramos cuatro, los tres se congregaron conmigo, fueron diáconos, dirigentes de jóvenes, colaboradores; luego cada uno tomó su propio camino, dos ya fallecieron. Uno estaba apartado y el otro algo parecido,  se hizo también muy famoso en mi país como pastor de homosexuales y travestis, alcanzó notoriedad por recibirlos de esta forma y aceptarlos; Él predicaba que era una elección de vida y de amor aceptable, murió joven, con 47 años y le sucede en el ministerio su viuda que quedó como “pastora”. Solo ahora quedamos dos; Dante, el menor y yo el mayor de todos.
Imagino que se refiere al pastor Diego Gebel, ¿Cómo veían su ministerio en medio de la familia?
Si. Él era solo aceptado por mi padre y mi madre, ellos fueron absorbidos por él y estaban como “pastores” hasta un poco después de su muerte. Yo no mantenía comunión con él.
Usted es ahora una persona muy activa en las redes sociales y su mensaje es bastante controversial, ¿por qué ha tomado esa postura?
La palabra de Dios es controversial, muchos seguidores de Jesús le abandonaron cuando él comenzó a enseñarles diciendo “dura es esta palabra, ¿Quién la podrá oír?” Y a los suyos les dijo: “Queréis iros vosotros también”. No digo nada que no esté escrito, no comparto mis opiniones o puntos de vista, comparto las Escrituras, cada uno saca sus propias conclusiones.
Para “entretener” y “motivar” hay miles de páginas en las redes, no es ese mi propósito y tampoco lo hago en la Iglesia.
¿Cree que el pentecostalismo está en crisis?
Creo que la Iglesia toda está en crisis. Las falsas doctrinas, la apostasía y el analfabetismo bíblico, han hecho desastres con el Evangelio; hay tantas disparidades e interpretaciones particulares, que se da la paradoja de tener más congregaciones que nunca antes en la historia, y a la vez el cristianismo más diluido que se haya visto
¿Cuál es el verdadero Evangelio entonces?
El que fue revelado en las Escrituras,  Gálatas  1:11-12;1:6-9
Todos dicen tener la sana doctrina, ¿Por qué la suya sí lo es?
La doctrina sana no es mía, es la de la Palabra. Jesús mismo dijo: “Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió”  (Juan 7:16), y después dijo: “El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta”  (verso 17)
¿Cuál es el mayor acierto de la iglesia actual?
Expandir el mensaje del Evangelio. Como dice Pablo, “algunos a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda, pero otros de buena voluntad, los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente; pero los otros por amor. ¿Qué pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo y me gozaré aún”  (Filipenses 1:15-18)
¿Cuál es la peor equivocación de la iglesia actual?
No predicar con el testimonio, no impactar con su testimonio, esto hubiera “trastornado” al mundo como lo fue en el primer siglo
 Por: David Gaitan
Twitter / @Dabycito
 Fuente:Blog Contralobos.

viernes, 11 de marzo de 2016

¿Te gustaría conocer a Dios personalmente?

Los siguientes cuatro principios te ayudarán a descubrir cómo conocer a Dios personalmente y cómo experimentar la vida abundante que Él prometió.

1. Dios te ama y te creó para conocerlo personalmente y experimentar Su amor.

(Las referencias deberán ser leídas preferentemente en la Biblia, siempre que sea posible.)
Dios ofrece amor
“Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.”
(Juan 3:16)
Dios ofrece vida
“Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.”
(Juan 17:3)
¿Qué nos impide conocer a Dios personalmente?

2. El hombre es pecador y está separado de Dios, por lo tanto no puede conocerlo personalmente ni experimentar Su amor.

El hombre es pecador
“Todos han pecado y están privados de la gloria de Dios...”
(Romanos 3:23)
El hombre fue creado para tener compañerismo con Dios; pero debido a su voluntad terca y egoísta, escogió su propio camino y su relación con Dios se interrumpió. Esta voluntad egoísta, caracterizada por una actitud de rebelión activa o indiferencia pasiva, es evidencia de lo que la Biblia llama pecado.
El hombre está separado de Dios
“Porque la paga del pecado es muerte...” [o sea separación espiritual de Dios]
(Romanos 6:23)
Dios es santo (libre de toda maldad y perfecto en comportamiento y actitud) y el hombre es pecador (no vive de acuerdo al propósito para el cual fue creado). Un gran abismo los separa. La imagen muestra cómo el hombre está tratando continuamente de alcanzar a Dios a través de sus propios esfuerzos, tales como vivir una buena vida, la filosofía o la religión, pero siempre falla en su intento.
El siguiente principio explica la única manera de cruzar este abismo.

3. Jesucristo es la única provisión de Dios para el pecado del hombre. Sólo a través de Él podemos conocer a Dios personalmente y experimentar Su amor.

Él murió en nuestro lugar
“Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.”
(Romanos 5:8)
Él resucitó de entre los muertos
“Cristo murió por nuestros pecados…fue sepultado…resucitó al tercer día según las Escrituras…se apareció a Cefas, y luego a los doce. Después se apareció a más de quinientos…”
(1 Corintios 15:3-6)
Él es el único camino a Dios
“Yo soy el camino, la verdad y la vida,” le contestó Jesús. “Nadie llega al Padre sino por mí.”
(Juan 14:6)
Este diagrama ilustra que Dios ha cruzado el abismo que nos separa de Él, al enviar a Su hijo, Jesucristo, a morir en la cruz en nuestro lugar para pagar la condena por nuestros pecados.
No es suficiente conocer estas verdades…

4. Debemos individualmente recibir a Jesucristo como Salvador y Señor; sólo así podremos conocer a Dios y experimentar Su amor.

Debemos recibir a Cristo
“Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios.”
(Juan 1:12)
Recibimos a Cristo mediante la fe
“Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte.”
(Efesios 2:8-9)
Recibimos a Cristo por medio de una invitación personal
Cristo dice: “Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré…”
(Apocalipsis 3:20)
El recibir a Cristo significa volverse a Dios, abandonando nuestra vida egocéntrica (arrepentimiento), confiando en Cristo para que venga a nuestra vida y perdone nuestros pecados. De esa manera podrá hacernos la clase de personas que Él quiere que seamos. Tan sólo estar de acuerdo intelectualmente no es suficiente. Ni es suficiente el tener una experiencia emocional. Se recibe a Cristo por fe, como un acto de nuestra voluntad.
¿Cuál círculo representa tu vida?
¿Cuál círculo te gustaría que representara tu vida?
A continuación se explica cómo puedes recibir a Cristo:

Puedes recibir a Cristo ahora mismo por fe, mediante la oración (orar es hablar con Dios).

Dios conoce tu corazón y no tiene tanto interés en tus palabras, sino más bien en la actitud de tu corazón.
La siguiente oración se sugiere como guía:
“Señor Jesús, te quiero conocer personalmente. Gracias por morir en la cruz por mis pecados. Te abro la puerta de mi vida y te recibo como mi Salvador y Señor. Gracias por perdonar mis pecados y darme vida eterna. Toma el control del trono de mi vida. Hazme la clase de persona que Tú quieres que yo sea.”
¿Expresa esta oración el deseo de tu corazón?
Si es así, haz esta oración ahora mismo y Cristo entrará a tu vida tal como lo prometió. A través de Su poder comenzarás a experimentar la clase de paz, control y abundancia que sólo Él puede dar.